Eficiencia de microorganismos de montaña en la remoción de contaminantes de las aguas mieles del café en la organización CECANOR, Nueva Alianza, Moyobamba.

Descripción del Articulo

La investigación tuvo por objetivo evaluar la eficiencia de microorganismos de montaña (MM) en la remoción de contaminantes del agua residual del beneficio húmedo del café. Se utilizó un diseño experimental con tres tratamientos (0, 10, 20 mL/L) y tres repeticiones. A cada una de las nueve unidades...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Goycochea Flores, Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5065
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5065
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microorganismos de montaña
Aguas mieles
Demanda bioquímica de oxígeno
Nitratos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo por objetivo evaluar la eficiencia de microorganismos de montaña (MM) en la remoción de contaminantes del agua residual del beneficio húmedo del café. Se utilizó un diseño experimental con tres tratamientos (0, 10, 20 mL/L) y tres repeticiones. A cada una de las nueve unidades experimentales se adicionó 5 L de agua residual, luego se agregó los MM activados, según el tratamiento. Los parámetros del agua residual que se midieron fueron pH, temperatura, SST, DBO, DQO, P-total y N-total; los cuales fueron analizados al inicio y al final del ensayo, el cual tuvo una duración de 7 días. La mayor eficiencia de remoción de la DBO se obtuvo con la dosis de MM de 10 mL/L, siendo esta de 65.02%. Por otro lado, las eficiencias de remoción de la DQO, fósforo total, nitrógeno total y SST fueron mayores con la dosis de 20 mL/L, siendo respectivamente 71.30%, 55.84%, 58.01 y 45.08%. Al realizar la prueba de hipótesis, no se encontró diferencia significativa entre las dosis de microorganismos de montaña. Siendo que la biorremediación de aguas residuales, es una tecnología ambientalmente sostenible, se debe proponer como alternativa de tratamiento de las aguas del beneficio húmedo del café, para reducir la carga contaminante, ya que, al descargarla sin tratamiento previo, impacta negativamente a la fauna acuática de los cuerpos hídricos superficiales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).