Satisfacción del usuario con el cuidado de enfermería en la unidad de recuperación pos anestésica de la Clínica Ricardo Palma. Lima- 2014
Descripción del Articulo
Las organizaciones de salud buscan brindar servicios de enfermería que sean de calidad de acuerdo las necesidades básicas, tanto del paciente como de la comunidad, siendo esta cada vez más exigente por ello es necesario que el personal de enfermería se encuentre debidamente preparado y actualizado p...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/637 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/637 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción del usuario Cuidado de enfermeria Unidad de recuperación |
Sumario: | Las organizaciones de salud buscan brindar servicios de enfermería que sean de calidad de acuerdo las necesidades básicas, tanto del paciente como de la comunidad, siendo esta cada vez más exigente por ello es necesario que el personal de enfermería se encuentre debidamente preparado y actualizado para saber identificar las necesidades más importantes de un paciente pos operado que es un ser indefenso y vulnerable a cargo del personal de salud. El avance de ciencia y de la tecnología trae consigo cosas buenas pero también genera automatización que no reemplaza los cuidados y el apoyo de la enfermera hacia los pacientes quienes manifiestan si están satisfechos o no de la atención integral que brinda la enfermera durante el posoperatorio en el servicio de recuperación. Según la opinión que tengan de la misma. En el proceso de cambio de la cultura organizacional de una empresa prestadora de servicios de salud, es importante que el personal se sienta identificado y comprometido con brindar servicios de óptima calidad y calidez. Por lo tanto es indispensable tener en cuenta la opinión de los usuarios sobre los cuidados de enfermería y así como sus expectativa y percepciones en la satisfacción de sus necesidades básicas desde un punto de vista holístico y así poder tener un diagnostico situacional que nos permita elaborar propuesta de mejora continuas. Evaluar el nivel de satisfacción del paciente es un indicador de calidad de atención por lo tanto la base fundamental para replantear aspectos de mayor satisfacción al paciente. El presente estudio de investigación sobre: Satisfacción del usuario con el cuidado de enfermería en la unidad de recuperación posanestésica de la clínica Ricardo Palma. Lima- 2014Nos permite identificar las deficiencias de los cuidados de enfermería durante el posoperatorio y generar cambios en la labor de enfermería que nos conducirá a enfocar la atención de enfermería hacia la completa satisfacción del paciente teniendo en cuenta sus necesidades, perspectivas y percepciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).