Transformaciones en la educación secundaria en América Latina: Tendencias, desafíos y perspectivas

Descripción del Articulo

largo de las últimas décadas. Utilizando conjuntos de datos completos, se examinaron las tendencias en las tasas de finalización de la educación secundaria, las tasas de abandono escolar y las inversiones gubernamentales en educación en varios países de la región. Se observó un progreso significativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De La Cruz Vasquez, Edgard Romulo, Flor Angulo, Fidel Roman
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7475
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7475
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Educación secundaria
América Latina
Finalización escolar
Abandono escolar
Inversión gubernamental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:largo de las últimas décadas. Utilizando conjuntos de datos completos, se examinaron las tendencias en las tasas de finalización de la educación secundaria, las tasas de abandono escolar y las inversiones gubernamentales en educación en varios países de la región. Se observó un progreso significativo en la mejora de las tasas de finalización de la educación secundaria y en la reducción del abandono escolar en muchos países latinoamericanos, lo que refleja los esfuerzos continuos para promover el acceso y la calidad de la educación. Además, se registró un aumento general en el gasto gubernamental en educación, lo que indica un reconocimiento creciente de la importancia de la educación para el desarrollo socioeconómico. Sin embargo, persisten desafíos significativos, como las disparidades socioeconómicas y los impactos de la pandemia de COVID-19 en el sistema educativo. Se concluye que es crucial continuar invirtiendo en educación e implementar políticas que promuevan la inclusión y la equidad educativa en toda la región, para garantizar un futuro mejor para las futuras generaciones latinoamericanas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).