Nivel de comprensión lectora en estudiantes del primero y segundo grado de Educación Primaria de la Institución Educativa Privada “Andrés Bello”, Juliaca 2019
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue describir el nivel de comprensión lectora en estudiantes del primero y segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa Privada “Andrés Bello” Juliaca – 2019. El tipo de investigación es de enfoque cuantitativo, con diseño no experimental – descrip...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5010 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5010 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comprensión Lectura Nivel literal inferencial y crítico. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo del presente estudio fue describir el nivel de comprensión lectora en estudiantes del primero y segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa Privada “Andrés Bello” Juliaca – 2019. El tipo de investigación es de enfoque cuantitativo, con diseño no experimental – descriptivo de corte transeccional. La población de estudio y muestra, fue determinada por conveniencia del investigador, la mismo que estuvo constituida por 32 estudiantes entre hombres y mujeres. Para obtener la información se utilizó como instrumento una “Encuesta estandarizada” cuya autora es Regina Quijano Rodríguez. El análisis de los datos se llevó a cabo mediante estadística descriptiva con el programa Statical Package of Social Science (SPSS) 25.0. Los resultados indican que el nivel literal de comprensión lectora más alto es de 77.4%, en estudiantes del primero y segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa Privada “Andrés Bello”, seguido del nivel inferencial con un 61,3% y finaliza con el nivel crítico, el mismo se me evidendió con un menor porcentaje (58,1%). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).