Influencia del Capital de Trabajo en la Trayectoria de la Rentabilidad: Perspectivas desde el Mercado Bursátil Peruano (2013 – 2022)
Descripción del Articulo
El estudio abordó la relación entre el capital de trabajo, definido como los recursos financieros destinados a sostener las operaciones cotidianas, y la rentabilidad, que evalúa la eficacia con la que una empresa convierte sus inversiones en ganancias. Bajo esta premisa, se investigó cómo el capital...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7765 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7765 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Rentabilidad Capital de Trabajo Mercado Bursátil Análisis financiero http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UEPU_a880069a92ca055b93ac4d1ce37b4642 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7765 |
network_acronym_str |
UEPU |
network_name_str |
UPEU-Tesis |
repository_id_str |
4840 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia del Capital de Trabajo en la Trayectoria de la Rentabilidad: Perspectivas desde el Mercado Bursátil Peruano (2013 – 2022) |
title |
Influencia del Capital de Trabajo en la Trayectoria de la Rentabilidad: Perspectivas desde el Mercado Bursátil Peruano (2013 – 2022) |
spellingShingle |
Influencia del Capital de Trabajo en la Trayectoria de la Rentabilidad: Perspectivas desde el Mercado Bursátil Peruano (2013 – 2022) Falcón Murayari, Francisco Rentabilidad Capital de Trabajo Mercado Bursátil Análisis financiero http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Influencia del Capital de Trabajo en la Trayectoria de la Rentabilidad: Perspectivas desde el Mercado Bursátil Peruano (2013 – 2022) |
title_full |
Influencia del Capital de Trabajo en la Trayectoria de la Rentabilidad: Perspectivas desde el Mercado Bursátil Peruano (2013 – 2022) |
title_fullStr |
Influencia del Capital de Trabajo en la Trayectoria de la Rentabilidad: Perspectivas desde el Mercado Bursátil Peruano (2013 – 2022) |
title_full_unstemmed |
Influencia del Capital de Trabajo en la Trayectoria de la Rentabilidad: Perspectivas desde el Mercado Bursátil Peruano (2013 – 2022) |
title_sort |
Influencia del Capital de Trabajo en la Trayectoria de la Rentabilidad: Perspectivas desde el Mercado Bursátil Peruano (2013 – 2022) |
author |
Falcón Murayari, Francisco |
author_facet |
Falcón Murayari, Francisco Torres Paredes, Karen del Rocio Cotrina Medina, Merli Judit |
author_role |
author |
author2 |
Torres Paredes, Karen del Rocio Cotrina Medina, Merli Judit |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Villafuerte De La Cruz, Avelino Sebastián |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Falcón Murayari, Francisco Torres Paredes, Karen del Rocio Cotrina Medina, Merli Judit |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Rentabilidad Capital de Trabajo Mercado Bursátil Análisis financiero |
topic |
Rentabilidad Capital de Trabajo Mercado Bursátil Análisis financiero http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El estudio abordó la relación entre el capital de trabajo, definido como los recursos financieros destinados a sostener las operaciones cotidianas, y la rentabilidad, que evalúa la eficacia con la que una empresa convierte sus inversiones en ganancias. Bajo esta premisa, se investigó cómo el capital de trabajo impacta en la rentabilidad empresarial, enfocándose en el ámbito del Mercado Bursátil Peruano durante el periodo 2013-2022. Adoptando un enfoque cuantitativo y un diseño transeccional no experimental, se analizaron datos de 32 empresas industriales cotizadas en dicho mercado, utilizando como herramienta una lista de cotejo. Los análisis mediante modelos de regresión revelaron que, cuando hay incrementos en una unidad en el Período Promedio de Cuentas por Cobrar (PCC), disminuye la Rentabilidad en 4413,578 Unidades; cuando el Periodo Promedio de Inventario (PPI) incrementa en una Unidad, disminuye la Rentabilidad en 8704,607 Unidades; cuando el Periodo Promedio de Cuentas por Pagar (PPP) incrementa en una Unidad, disminuye la Rentabilidad en 22312,350 Unidades, por lo tanto el PCC, PPI y PPP están inversamente relacionados con la Rentabilidad, y el Ciclo de conversión de efectivo (CCE) estaría afectando significativamente el Retorno sobre Activos (ROA). Se deduce, por tanto, una influencia notable del capital de trabajo sobre la rentabilidad. Este hallazgo subraya la crucial necesidad de una administración eficaz del capital de trabajo para fomentar la rentabilidad organizacional, demostrando la influencia marcada que la gestión financiera ejerce sobre el desempeño económico de las empresas. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-31T15:38:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-31T15:38:27Z |
dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv |
2025-07-01 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-07-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7765 |
url |
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7765 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPEU-Tesis instname:Universidad Peruana Unión instacron:UPEU |
instname_str |
Universidad Peruana Unión |
instacron_str |
UPEU |
institution |
UPEU |
reponame_str |
UPEU-Tesis |
collection |
UPEU-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/71243f33-6dc4-46d3-bffb-9d38ffd33a15/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/e41b66d1-4be6-4fd4-bab2-ceaacc402698/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/57b7cff3-6e70-4a82-8980-e13523dc75a5/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/cb60d82e-cb8d-4500-b3a0-17a6211d4d92/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 8cbd66c972550c04c5a9c06fb830b217 4a3bc39aca7c971947735d644d8222ed e289788b54db80ae8b516019dc775880 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace 7 |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio-help@upeu.edu.pe |
_version_ |
1835737795683942400 |
spelling |
Villafuerte De La Cruz, Avelino SebastiánFalcón Murayari, FranciscoTorres Paredes, Karen del RocioCotrina Medina, Merli Judit2024-07-31T15:38:27Z2024-07-31T15:38:27Z2024-07-012025-07-01http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7765El estudio abordó la relación entre el capital de trabajo, definido como los recursos financieros destinados a sostener las operaciones cotidianas, y la rentabilidad, que evalúa la eficacia con la que una empresa convierte sus inversiones en ganancias. Bajo esta premisa, se investigó cómo el capital de trabajo impacta en la rentabilidad empresarial, enfocándose en el ámbito del Mercado Bursátil Peruano durante el periodo 2013-2022. Adoptando un enfoque cuantitativo y un diseño transeccional no experimental, se analizaron datos de 32 empresas industriales cotizadas en dicho mercado, utilizando como herramienta una lista de cotejo. Los análisis mediante modelos de regresión revelaron que, cuando hay incrementos en una unidad en el Período Promedio de Cuentas por Cobrar (PCC), disminuye la Rentabilidad en 4413,578 Unidades; cuando el Periodo Promedio de Inventario (PPI) incrementa en una Unidad, disminuye la Rentabilidad en 8704,607 Unidades; cuando el Periodo Promedio de Cuentas por Pagar (PPP) incrementa en una Unidad, disminuye la Rentabilidad en 22312,350 Unidades, por lo tanto el PCC, PPI y PPP están inversamente relacionados con la Rentabilidad, y el Ciclo de conversión de efectivo (CCE) estaría afectando significativamente el Retorno sobre Activos (ROA). Se deduce, por tanto, una influencia notable del capital de trabajo sobre la rentabilidad. Este hallazgo subraya la crucial necesidad de una administración eficaz del capital de trabajo para fomentar la rentabilidad organizacional, demostrando la influencia marcada que la gestión financiera ejerce sobre el desempeño económico de las empresas.TarapotoContabilidad y Gestión Tributaria.CONTABILIDAD FINANCIERAapplication/pdfspainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/RentabilidadCapital de TrabajoMercado BursátilAnálisis financierohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Influencia del Capital de Trabajo en la Trayectoria de la Rentabilidad: Perspectivas desde el Mercado Bursátil Peruano (2013 – 2022)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisPEreponame:UPEU-Tesisinstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUSUNEDUEscuela Profesional de Contabilidad, Gestión TributariaUniversidad Peruana Unión, Facultad de Ciencias EmpresarialesContador PúblicoContador Público25729654https://orcid.org/0000-0002-9447-8683730711287608810977075329411166Quispe Gonzales, Fuan FelixCarranza Molina, MarisolCastro Carlos, ErikaSantos G., Edual D.http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/71243f33-6dc4-46d3-bffb-9d38ffd33a15/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD51ORIGINALInforme_Antiplagio.pdfInforme_Antiplagio.pdfapplication/pdf726680https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/e41b66d1-4be6-4fd4-bab2-ceaacc402698/download8cbd66c972550c04c5a9c06fb830b217MD52Autorización_de_Publicación.pdfAutorización_de_Publicación.pdfapplication/pdf99813https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/57b7cff3-6e70-4a82-8980-e13523dc75a5/download4a3bc39aca7c971947735d644d8222edMD53Francisco_Falcón_tesis_licenciatura_2024.pdfFrancisco_Falcón_tesis_licenciatura_2024.pdfapplication/pdf415626https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/cb60d82e-cb8d-4500-b3a0-17a6211d4d92/downloade289788b54db80ae8b516019dc775880MD5420.500.12840/7765oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/77652024-08-20 18:00:52.416http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessrestrictedhttps://repositorio.upeu.edu.peDSpace 7repositorio-help@upeu.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.887878 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).