Exportación Completada — 

Evaluación del flujo de trabajo en la industria de la AEC, en la fase de diseño a través del uso de la metodología BIM-VDC aplicado en una edificación multifamiliar

Descripción del Articulo

En este estudio se evalúa el flujo de trabajo en la fase de diseño usando la metodología Building Information Modeling (BIM) - Virtual Design and Construction (VDC) de un proyecto de edificación multifamiliar en Lima, con la finalidad de optimizar los tiempos, reducir la incertidumbre y mejorar la p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yana Castro, Angel Saúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5250
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5250
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Flujo de trabajo
Building Information Modeling (BIM)
Virtual Design and Construction (VDC)
Entorno Común de Datos (CDE)
Mapa de procesos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En este estudio se evalúa el flujo de trabajo en la fase de diseño usando la metodología Building Information Modeling (BIM) - Virtual Design and Construction (VDC) de un proyecto de edificación multifamiliar en Lima, con la finalidad de optimizar los tiempos, reducir la incertidumbre y mejorar la productividad. Para ello, se usó el Entorno Común de Datos (CDE) llamado Autodesk Construction Cloud, que nos va permitir la gestión de datos compartidos. Se realizó mapas de procesos para las diferentes actividades realizadas. Posteriormente se modeló todas las especialidades que integran el proyecto para los diferentes usos BIM aplicados. Finalmente se presenta los resultados del flujo de trabajo de la implementación BIM-VDC con indicadores de gestión (KPI’s), mostrando un proceso colaborativo que integra a todos los involucrados del proyecto, permitiendo aumentar la calidad, transparencia y eficiencia de la información.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).