Gestión financiera y su influencia en la rentabilidad de la agencia de viajes Amanecer Pucallpino EIRL, años 2016-2019
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación se basa en determinar la relación que existe entre la gestión financiera y la rentabilidad de la Agencia de Viajes Amanecer Pucallpino EIRL, años 2016-2019. Los datos que se utilizaron fueron provenientes de la propia empresa, que otorgan la información finan...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4063 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4063 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión financiera Rentabilidad Eficiencia Endeudamiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación se basa en determinar la relación que existe entre la gestión financiera y la rentabilidad de la Agencia de Viajes Amanecer Pucallpino EIRL, años 2016-2019. Los datos que se utilizaron fueron provenientes de la propia empresa, que otorgan la información financiera para el análisis respectivo. El tipo de estudio es transaccional, descriptiva y correlacional. El instrumento utilizado para la medición, fue a través de relaciones y / o indicadores financieros los cuales coexistieron aplicaciones en varias investigaciones anteriores. Se hizo la revisión teórica de ambas variables de gestión administrativa y rentabilidad, además se resaltó la importancia de las embajadas en el estudio. El método estadístico aplicado fue la del R cuadrado (2). El análisis y procesamiento de los datos muestra los siguientes resultados. con un R al cuadrado de, 973 y un sig. Bilateral de 0.027, relación directa y significativa, por lo que la agencia de viajes amanecer Pucallpino debe considerar cuidadoso su gestión financiera y en base a su análisis financiero tiene buena gestión y rentabilidad en los períodos estudiados los cuales son 2016-2019. La hipótesis especifica número dos afirmaba la relación que existe entre rendimiento financiero y rentabilidad a la cual según los resultados se confirma con un R al cuadrado de, 984 lo que quiere decir que existe relación entre el rendimiento financiero y la rentabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).