Comunicación interna y comportamiento organizacional en los colaboradores de la Estación Experimental Agraria el Porvenir - Provincia de San Martín - Tarapoto, 2019

Descripción del Articulo

Se planteó investigar la relación de la comunicación interna y el comportamiento organizacional de los colaboradores de la Estación Experimental Agraria el Porvenir – Provincia de San Martín – Tarapoto, 2019. El estudio se realizó con una cantidad de 40 trabajadores siendo 14 personas del género fem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Santa Cruz Malon, Adan, Córdova Rodas, Nelbit Abigail
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3812
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3812
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación interna
Comportamiento organizacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Se planteó investigar la relación de la comunicación interna y el comportamiento organizacional de los colaboradores de la Estación Experimental Agraria el Porvenir – Provincia de San Martín – Tarapoto, 2019. El estudio se realizó con una cantidad de 40 trabajadores siendo 14 personas del género femenino y 26 personas del género masculino con edades que oscilan entre 25 a 46 años a más. Se observó que un 50,0% de trabajadores son entre 36 - 45 años de edad. Por otro lado, un 65,0% de los trabajadores fueron hombres y un 35,0% mujeres en la Estación Experimental Agraria el Porvenir. Asimismo, se efectuó un cuestionario que mide la comunicación interna y el comportamiento organizacional de los trabajadores. Para medir la variable comunicación interna consideramos las dimensiones de comunicación ascendente, comunicación descendente y comunicación horizontal y las dimensiones de conducta individual, conducta grupal y estructura organizacional para medir la variable comportamiento organizacional de los trabajadores. Los principales descubrimientos fue que la comunicación interna y el comportamiento organizacional tiene una correlación directa y significativa (Tau_b de Kendall = ,533**; p = ,000). En ese sentido, la hipótesis nula se omite y la hipótesis alterna se admite; es decir, la comunicación interna se relaciona a un grado positivo medio con el comportamiento organizacional de los trabajadores. Indicando que, si aumenta la comunicación interna, el comportamiento organizacional de los trabajadores mejorará.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).