Estrés en los padres con niños hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos pediátricos en un hospital de Lima, 2019

Descripción del Articulo

El estrés es un problema que viene afectando a gran parte de la población, en especial a poblaciones que cuentan con familiares hospitalizados, esto podemos observar a través de cambios de actitudes de cada familiar durante la visita y el trato diario con el personal de salud. Por tal motivo, el obj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreto Rivera, Marisita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2157
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2157
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de estrés
Padres
Niños
Cuidados intensivos pediátricos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:El estrés es un problema que viene afectando a gran parte de la población, en especial a poblaciones que cuentan con familiares hospitalizados, esto podemos observar a través de cambios de actitudes de cada familiar durante la visita y el trato diario con el personal de salud. Por tal motivo, el objetivo del presente estudio es determinar el nivel de estrés en los padres con niños hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos pediátricos en un hospital de Lima en el 2019. El estudio es de tipo descriptivo simple, enfoque cuantitativo y diseño no experimental, la población estará conformada por 100 padres de bebés hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos de pediatría en un hospital de Lima. La muestra estará integrada por la totalidad de universo, previo análisis de los criterios de inclusión y exclusión. La técnica empleada será la entrevista y el instrumento que se empleará, la Escala de Estrés Para Padres en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal. Este instrumento ha sido modificado y adaptado según la unidad de cuidados intensivos pediátricos y fue sometido a prueba de validez, mediante la prueba V de Aiken para valorar la opinión de 5 jueces experto obteniéndose el valor de 0.99, que se interpreta como altamente válido. Con respecto a la confiabilidad, se realizó una prueba piloto, cuyos resultados se analizaron mediante Alfa de Cronbach, calculándose el valor de 0.88, es decir, altamente confiable. Los resultados del estudio permitirán entender el nivel de estrés de los padres en su dimensión ambiente de UCIP, dimensión apariencia del bebe, dimensión comunicación y la dimensión interacción. La relevancia social se fundamenta en que los hallazgos permitirán entender el nivel de estrés que presentan los padres con niños hospitalizados en UCIP y poder encaminar estrategias que fortalezcan la salud de los padres de familia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).