Degradación de aceites y grasas por microorganismos nativos de lodos activados en efluentes provenientes de restaurantes
Descripción del Articulo
Las aguas residuales de los restaurantes conllevan la presencia de aceites y grasas, constituyendo un tipo de residuo cuya disposición final inadecuada puede tener un impacto negativo en las fuentes de agua, además de ocasionar problemas en las redes de saneamiento y gastos adicionales en las estaci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6868 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6868 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Biorremediación Grasas y aceites Degradación Medio ambiente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | Las aguas residuales de los restaurantes conllevan la presencia de aceites y grasas, constituyendo un tipo de residuo cuya disposición final inadecuada puede tener un impacto negativo en las fuentes de agua, además de ocasionar problemas en las redes de saneamiento y gastos adicionales en las estaciones depuradoras de aguas residuales. El propósito de esta investigación radica en la degradación de los aceites y grasas mediante el proceso de biodegradación a cargo de microorganismos autóctonos presentes en los lodos activados de una planta de tratamiento de aguas residuales. El estudio se ejecutó en el laboratorio, empleando un sistema discontinuo en lotes de 90 litros de capacidad, en el cual se aplicó la biomasa de lodos activados a diferentes volúmenes (T1= 1305 ml, T2= 2655 ml, T3= 4005 ml) bajo condiciones de aireación constante a una temperatura de 25°C. Los resultados del análisis gravimétrico de las muestras monitorizadas revelaron una remoción de aceites y grasas del 99.52%. En relación a los parámetros de tiempo de contacto y cantidad de lodos activados, se concluye que un mayor tiempo y una mayor cantidad de lodos activados mezclados con las aguas residuales generan un doble beneficio: la reutilización de los lodos activados provenientes de plantas de tratamiento de aguas residuales y la capacidad de reducir los niveles de aceites y grasas residuales de origen doméstico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).