Desarrollo de una aplicación móvil para la gestión del proceso de atención al cliente en las ventas, vía REST en el servicio del snack para la Universidad Peruana Unión Filial Juliaca

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como propósito implementar un sistema de información en cuanto a pedidos de productos, haciendo uso de los dispositivos móviles, para los distintos tipos de clientes que se encuentren dentro del campus universitario de la Universidad Peruana Unión Filial Ju...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Jordan, Vidal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5051
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5051
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Android
API Rest
Mobile-D
Servicios web
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como propósito implementar un sistema de información en cuanto a pedidos de productos, haciendo uso de los dispositivos móviles, para los distintos tipos de clientes que se encuentren dentro del campus universitario de la Universidad Peruana Unión Filial Juliaca, que permite el registro de pedidos en línea. Por otro lado, proveer información de los productos que se encuentran disponibles en los distintos puntos de venta con los que cuenta la UPeU-FJ, que ayude en la toma de decisiones a los clientes. Por consiguiente, el trabajo de investigación consiste en implementar una aplicación móvil para realizar pedidos de productos, en base a los productos que se encuentran disponibles en el almacén de los principales puntos de ventas. Valiéndose de los servicios API REST. El Aplicativo móvil se desarrolló con la ayuda de la metodología Mobile - D, y sus 5 fases para la construcción del producto. Respondiendo así a los estándares de calidad y requerimientos de los usuarios. Este aplicativo móvil propone optimizar el proceso de pedidos en cuanto a los productos, como también brinda un catálogo de productos dando así mayor información de los mismos hacia los usuarios. El presente aplicativo móvil cumple con las siguientes funciones: como la más importante es la de pedidos de productos, registro de pedidos, catálogo de productos. Cabe mencionar que la investigación es de tipo aplicativa porque se basa en llevar las teorías generales a la práctica. En conclusión, el aplicativo móvil se construyó con la finalidad de informatizar el proceso manual de pedidos a uno sistemático y de facilitar en el proceso de compras. Se obtuvo buenos resultados de la aplicación móvil porque responde a las necesidades planteadas inicialmente en los objetivos de la presente investigación. Cumpliendo así ciertos criterios de calidad en cuanto al producto construido, evaluando algunas dimensiones como: Eficiencia, Usabilidad, Portabilidad y Funcionabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).