Propuesta de un sistema de control interno según modelo COSO III en la empresa Inversiones Turísticas G&J Provincia Cusco, 2020

Descripción del Articulo

El propósito del estudio está referido a la necesidad de contar con un sistema de control interno a nivel de toda la empresa Inversiones Turísticas G&J S.A.C. con la finalidad de mejorar el control en las operaciones; si bien existe un control que se desarrolla de manera empírica, el alcance de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Shapiama Quispe, Janeth del Pilar, Perez Quispe, Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4114
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4114
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Modelo COSO
Empresa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El propósito del estudio está referido a la necesidad de contar con un sistema de control interno a nivel de toda la empresa Inversiones Turísticas G&J S.A.C. con la finalidad de mejorar el control en las operaciones; si bien existe un control que se desarrolla de manera empírica, el alcance de su estado es moderado, lo que dista mucho de ser eficiente tal y como lo evidencian los resultados. El diseño de la investigación se categoriza como no experimental de enfoque cuantitativo en un nivel descriptivo y de corte transversal; la población y muestra estuvo constituida por la misma empresa. Para realizar el diagnóstico se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario debidamente validado por juicio de expertos. El análisis estadístico descriptivo empleó tablas de frecuencia de datos agrupados, cuya información fue analizada bajo la perspectiva del modelo COSO III; respecto a la propuesta se utilizó como técnica el análisis documentario y como instrumento la ficha de análisis; en cuanto a los datos, estos fueron recopilados, analizados y empleados como base para elaborar la propuesta de políticas y un sistema de control interno basado en flujos. Se concluye que la empresa presenta deficiencias en el control interno y esto se ve reflejado en problemas administrativos y financieros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).