Biorremediación de suelo contaminado con cadmio mediante la aplicación de Rhizopus sp. y Rhodobacter sphaeroides: Revisión

Descripción del Articulo

El cadmio es un elemento de amplio uso en procesos industriales como el revestimiento de metales y la fabricación de baterías. Además el cadmio es uno de los elementos más tóxicos para humanos, animales y plantas, siendo uno de los contaminantes con larga persistencia en el medio. Con el fin de lidi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zafra Sánchez, Carlos Daniel, Flores Tique, Jean Pierre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3742
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3742
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biorremediación
Rhizopus sp.
Rhodobacter sphaeroides
Cadmio
Suelo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El cadmio es un elemento de amplio uso en procesos industriales como el revestimiento de metales y la fabricación de baterías. Además el cadmio es uno de los elementos más tóxicos para humanos, animales y plantas, siendo uno de los contaminantes con larga persistencia en el medio. Con el fin de lidiar con la contaminación, existe una serie de técnicas de remediación utilizadas actualmente; dentro de estas la biorremediación que es una alternativa rentable que no demanda de un presupuesto elevado. La biorremediación surge como una técnica favorable para el ambiente, dado que no es necesario el uso de productos químicos que contrarresten la concentración del cadmio; lo más importante, al intervenir distintas clases de microorganismos que componen el suelo donde incluso ciertos microorganismos tienen la capacidad de descontaminar y generar procesos de adsorción del cadmio. El objetivo de esta revisión es evaluar la biorremediación de un suelo contaminado con cadmio mediante la aplicación de los microorganismos Rhizopus sp.y Rhodobacter sphaeroides. Se llevó a cabo la revisión de literatura en 40 artículos que fueron analizados según los criterios de búsqueda como inserción de palabras clave en diferentes bases de datos y portales académicos. Los resultados confirman que el Rhizopus sp. sirve como herramienta biotecnológica para la limpieza de suelos, y el Rhodobacter sphaeroides es importante como agente inmovilizante de cadmio por medio de la creación de sulfuros. Se concluye que los microorganismos investigados favorecen en la remediación del suelo contaminado con cadmio a través de sus capacidades metabólicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).