Propuesta de un sistema de control interno basado en el modelo COSO, aplicado en el área de ventas para la empresa Inkagraf Editorial e Industria Gráfica y Publicitaria E.I.R.L., Juliaca – Puno, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo proponer un sistema de control interno aplicado al área de ventas para la empresa Inkagraf Editorial e Industria Gráfica y Publicitaria E.I.R.L., y como objetivos específicos: describir el diagnóstico actual del control interno – Marco integra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6136 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6136 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno COSO Componentes del Coso Riesgo Área de ventas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo proponer un sistema de control interno aplicado al área de ventas para la empresa Inkagraf Editorial e Industria Gráfica y Publicitaria E.I.R.L., y como objetivos específicos: describir el diagnóstico actual del control interno – Marco integrado Coso de la empresa y describir la estructura del sistema de control interno en base en el modelo Coso aplicado al área de ventas de la empresa, se aplicó una investigación de diseño no experimental, de tipo descriptivo propositiva; la población: la empresa, y la muestra es: personal del área de ventas (02), los métodos son la entrevista, el cuestionario de control interno, la observación y revisión bibliográfica. Resultados: del objetivo general, se realizó un manual donde se desarrolló los 5 componentes con sus principios; resultados del objetivo específico N.°1, la empresa cuenta con un riesgo alto en el área de ventas; la dirección, metas, objetivos y funciones no están bien definidos; el resultado del objetivo específico N.°2, la estructura está compuesto por los 5 componentes con sus principios del Coso, en función a la empresa y sus características. Se concluyó que la propuesta de un sistema de control interno, podría optimizar las operaciones y mejorar la gestión de la empresa, por ende tomar decisiones idóneas; del objetivo específico N.°1 se concluye que el diagnóstico actual de la empresa no cuenta con un buen control interno, teniendo deficiencias en cada componente del Coso, se identificó un riesgo alto en el área de ventas; del objetivo específico N.°2 se describió la estructura del Coso mediante los 5 componentes y sus principios a través de la revisión bibliográfica y se adecuó a las necesidades de la empresa mediante las debilidades encontradas en el cuestionario de control interno, de la entrevista, y de las fichas de observación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).