Plazo de endeudamiento y su relación en el margen bruto de la empresa Motores Diésel Andinos S.A, en los periodos 2013-2018

Descripción del Articulo

La presente investigación determina la relación entre plazo de endeudamiento y margen bruto. Para ello se estableció un diseño no experimental de corte transversal y se desarrolló a nivel correlacional. La muestra estuvo conformada por 24 estados financieros trimestrales, desde el periodo 2013 al 20...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Mendoza, Jhon David, Lopez Cueva, Cristian Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3944
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3944
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Endeudamiento a corto plazo
Endeudamiento a largo plazo
Margen bruto.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación determina la relación entre plazo de endeudamiento y margen bruto. Para ello se estableció un diseño no experimental de corte transversal y se desarrolló a nivel correlacional. La muestra estuvo conformada por 24 estados financieros trimestrales, desde el periodo 2013 al 2018. Las variables abordadas en la investigación fueron plazo de endeudamiento, mediante los indicadores de endeudamiento a corto plazo y endeudamiento a largo plazo, y margen bruto. Finalmente, los resultados obtenidos confirmaron que el endeudamiento a corto plazo se relaciona de forma inversa al margen bruto, con un nivel moderado de correlación (-,497) y un p valor de 0,014, el endeudamiento a largo plazo no tiene relación con el margen bruto ya que el p valor es de 0,244 > 0,05. Mediante estos resultados se afirma que la disminución del endeudamiento a corto plazo ocasionará que el margen bruto incremente y si el endeudamiento a corto plazo incrementa ocasionará la disminución del margen bruto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).