Influencia de las Competencias laborales en la empleabilidad de egresados de las sedes de una Universidad Privada, durante el Covid-19

Descripción del Articulo

A raíz de la pandemia del COVID-19, el sistema de enseñanza en el Perú migró a un escenario virtual, y esta modalidad podría estar afectando a los profesionales en la adquisición de competencias necesarias para el momento de insertarse en un mercado laboral cada vez más exigente. Por esa razón el pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Apaza Jara, Jhimy, Quispe Yana, Edith Noemí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5582
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5582
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias laborales
Formación laboral basada en competencias
Empleabilidad
Inserción laboral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:A raíz de la pandemia del COVID-19, el sistema de enseñanza en el Perú migró a un escenario virtual, y esta modalidad podría estar afectando a los profesionales en la adquisición de competencias necesarias para el momento de insertarse en un mercado laboral cada vez más exigente. Por esa razón el presente estudio tiene el objetivo de explicar la influencia de las competencias laborales en la empleabilidad de los egresados de la carrera profesional de administración y negocios internacionales correspondiente a 3 sedes de una Universidad Privada de Perú, durante la pandemia del Covid-19. El estudio corresponde a un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y de alcance explicativo. El tipo de muestreo fue no probabilístico intencional y participaron voluntariamente 234 profesionales. En los resultados descriptivos se encontró un coeficiente de determinación R cuadrado = 0.495, lo cual indica que las competencias laborales explican el 49.5% de la variabilidad de la variable criterio empleabilidad. Y el valor F de ANOVA (F=227.047; p=0.000), indican que existe relación lineal significativa. Además, el coeficiente de regresión estandarizados (β) (0.703), indica que las competencias laborales influyen de manera positiva y altamente significativa la empleabilidad (variable criterio). Finalmente se concluye que las competencias laborales influyen directa y significativamente en la empleabilidad de egresados la carrera profesional de Administración y Negocios internacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).