Estimación de la Gravedad en Enfermedades en los Cultivos del Aguacate Basado en Imágenes Mediante Redes Neuronales Convolucionales
Descripción del Articulo
La agricultura desempeña un papel vital, importante en el desarrollo y el crecimiento económico mundial. Cuando los cultivos se ven afectados por enfermedades repercute negativamente en los recursos económicos mediante la producción agrícola de una nación. La detección temprana de estas enfermedades...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8512 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8512 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Aprendizaje profundo redes neuronales convolucionales CNN Antrocnosis Ácarrocristalino Araña Marrón Enfermedades del aguacate http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03 |
| id |
UEPU_8eb4738d33169fd26f511ccabbcb55fb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8512 |
| network_acronym_str |
UEPU |
| network_name_str |
UPEU-Tesis |
| repository_id_str |
4840 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estimación de la Gravedad en Enfermedades en los Cultivos del Aguacate Basado en Imágenes Mediante Redes Neuronales Convolucionales |
| title |
Estimación de la Gravedad en Enfermedades en los Cultivos del Aguacate Basado en Imágenes Mediante Redes Neuronales Convolucionales |
| spellingShingle |
Estimación de la Gravedad en Enfermedades en los Cultivos del Aguacate Basado en Imágenes Mediante Redes Neuronales Convolucionales Lloclli Champi, Julio Cesar Aprendizaje profundo redes neuronales convolucionales CNN Antrocnosis Ácarrocristalino Araña Marrón Enfermedades del aguacate http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03 |
| title_short |
Estimación de la Gravedad en Enfermedades en los Cultivos del Aguacate Basado en Imágenes Mediante Redes Neuronales Convolucionales |
| title_full |
Estimación de la Gravedad en Enfermedades en los Cultivos del Aguacate Basado en Imágenes Mediante Redes Neuronales Convolucionales |
| title_fullStr |
Estimación de la Gravedad en Enfermedades en los Cultivos del Aguacate Basado en Imágenes Mediante Redes Neuronales Convolucionales |
| title_full_unstemmed |
Estimación de la Gravedad en Enfermedades en los Cultivos del Aguacate Basado en Imágenes Mediante Redes Neuronales Convolucionales |
| title_sort |
Estimación de la Gravedad en Enfermedades en los Cultivos del Aguacate Basado en Imágenes Mediante Redes Neuronales Convolucionales |
| author |
Lloclli Champi, Julio Cesar |
| author_facet |
Lloclli Champi, Julio Cesar |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sullon Macalupu, Abel Angel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lloclli Champi, Julio Cesar |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Aprendizaje profundo redes neuronales convolucionales CNN Antrocnosis Ácarrocristalino Araña Marrón Enfermedades del aguacate |
| topic |
Aprendizaje profundo redes neuronales convolucionales CNN Antrocnosis Ácarrocristalino Araña Marrón Enfermedades del aguacate http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03 |
| description |
La agricultura desempeña un papel vital, importante en el desarrollo y el crecimiento económico mundial. Cuando los cultivos se ven afectados por enfermedades repercute negativamente en los recursos económicos mediante la producción agrícola de una nación. La detección temprana de estas enfermedades puede minimizar la pérdida de los agricultores y mejorar la producción. En este estudio, proponemos dos modelos existentes como son Redes Neuronales Convolucionales (CNN) y ResNet18 ambas de aprendizaje profunda, diseñado para predecir automáticamente las enfermedades de las hojas del aguacate Has, el marco de trabajo abarca la recopilación de imágenes, selección de imágenes, clasificación de enfermedades. Empleando un enfoque combinando dos modelos bien establecidos (CNN, ResNet18) para generar clasificaciones, en enfoque aprovecha el concepto de visión por computadora para la predicción final, para entrenar y evaluar, generamos un conjunto de datos a través de las hojas del aguacate utilizando una cámara fotográfica canon de 16 megapíxeles: las cuales conforman de Ácarro Cristalino, Antrocnosis, Araña Marrón y hojas sanas, conformando imágenes de hojas de aguacate de 1300 imágenes de cada clase, se realizó data aumentación de 35%. Para entrenar y evaluar ResNet18 alcanzando una precisión global del 94.14%, y una F1-score del 94.33% se llevó a cabo un estudio de validación exhaustivo con el conjunto de datos de aguacate (4 clases), respectivamente. Estos resultados experimentales confirman que proporciona una detección y predicción más eficaz y precisa de las enfermedades del aguacate, lo que lo convierte en un candidato prometedor para aplicaciones prácticas. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-02-25T17:35:47Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-02-25T17:35:47Z |
| dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv |
2025-04-04 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-02-03 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8512 |
| url |
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8512 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Unión |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Unión |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPEU-Tesis instname:Universidad Peruana Unión instacron:UPEU |
| instname_str |
Universidad Peruana Unión |
| instacron_str |
UPEU |
| institution |
UPEU |
| reponame_str |
UPEU-Tesis |
| collection |
UPEU-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/8706c392-a75f-4b3b-8481-76c3c493ae17/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/e7664ce6-93d9-470b-8fd5-7f54b9b89672/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/715a6c2e-b8e4-42b5-8608-16e618355d50/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/c11aa9ae-1a21-4025-bd43-0a4ff6ddad84/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3d80f18ea078b2de38edccc6958f4431 14b39b6d0630e72b28f97b8ea8bf05f4 56b1add2acdf8508be0b0835a8e4e933 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace 7 |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio-help@upeu.edu.pe |
| _version_ |
1835737889820901376 |
| spelling |
Sullon Macalupu, Abel AngelLloclli Champi, Julio Cesar2025-02-25T17:35:47Z2025-02-25T17:35:47Z2025-02-032025-04-04http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8512La agricultura desempeña un papel vital, importante en el desarrollo y el crecimiento económico mundial. Cuando los cultivos se ven afectados por enfermedades repercute negativamente en los recursos económicos mediante la producción agrícola de una nación. La detección temprana de estas enfermedades puede minimizar la pérdida de los agricultores y mejorar la producción. En este estudio, proponemos dos modelos existentes como son Redes Neuronales Convolucionales (CNN) y ResNet18 ambas de aprendizaje profunda, diseñado para predecir automáticamente las enfermedades de las hojas del aguacate Has, el marco de trabajo abarca la recopilación de imágenes, selección de imágenes, clasificación de enfermedades. Empleando un enfoque combinando dos modelos bien establecidos (CNN, ResNet18) para generar clasificaciones, en enfoque aprovecha el concepto de visión por computadora para la predicción final, para entrenar y evaluar, generamos un conjunto de datos a través de las hojas del aguacate utilizando una cámara fotográfica canon de 16 megapíxeles: las cuales conforman de Ácarro Cristalino, Antrocnosis, Araña Marrón y hojas sanas, conformando imágenes de hojas de aguacate de 1300 imágenes de cada clase, se realizó data aumentación de 35%. Para entrenar y evaluar ResNet18 alcanzando una precisión global del 94.14%, y una F1-score del 94.33% se llevó a cabo un estudio de validación exhaustivo con el conjunto de datos de aguacate (4 clases), respectivamente. Estos resultados experimentales confirman que proporciona una detección y predicción más eficaz y precisa de las enfermedades del aguacate, lo que lo convierte en un candidato prometedor para aplicaciones prácticas.LimaEscuela de PosgradoBusinness Intelligenceapplication/pdfspaUniversidad Peruana UniónPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Aprendizaje profundo redes neuronales convolucionales CNNAntrocnosisÁcarrocristalinoAraña MarrónEnfermedades del aguacatehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03Estimación de la Gravedad en Enfermedades en los Cultivos del Aguacate Basado en Imágenes Mediante Redes Neuronales Convolucionalesinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UPEU-Tesisinstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUSUNEDUMaestro(a) en Ingeniería en SoftwareUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaMaestro(a) en Ingeniería en Software06812118https://orcid.org/0000-0003-4142-723042170858612357Alvizuri Llerena, Geraldine VerónicaLópez Gonzales, Javier LinkolkTocto Cano, Estebanhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALJulio_Tesis_Maestro_2025.pdfapplication/pdf1799071https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/8706c392-a75f-4b3b-8481-76c3c493ae17/download3d80f18ea078b2de38edccc6958f4431MD55Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf796684https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/e7664ce6-93d9-470b-8fd5-7f54b9b89672/download14b39b6d0630e72b28f97b8ea8bf05f4MD53Acta de sustentación.pdfActa de sustentación.pdfapplication/pdf182952https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/715a6c2e-b8e4-42b5-8608-16e618355d50/download56b1add2acdf8508be0b0835a8e4e933MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/c11aa9ae-1a21-4025-bd43-0a4ff6ddad84/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD5420.500.12840/8512oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/85122025-03-21 10:26:48.814http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessopen.accesshttps://repositorio.upeu.edu.peDSpace 7repositorio-help@upeu.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).