La música reguetón y su relación con la conducta agresiva en los estudiantes del 5° y 6° grado de primaria del Colegio Unión de Ñaña, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar el nivel de influencia del reguetón en las conductas agresivas en los estudiantes del 5° y 6° grado de primaria del Colegio Unión de Ñaña, 2019. El diseño de investigación fue no experimental, transversal con diseño descriptivo - correlacional....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Cabrera, Karla Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4140
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4140
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reguetón
Conductas agresivas
Estudiantes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar el nivel de influencia del reguetón en las conductas agresivas en los estudiantes del 5° y 6° grado de primaria del Colegio Unión de Ñaña, 2019. El diseño de investigación fue no experimental, transversal con diseño descriptivo - correlacional. La población estuvo conformada por los estudiantes del nivel primario del Colegio Unión de Ñaña, con 530 estudiantes. El muestreo fue probabilístico simple, con 111 estudiantes del 5to y 6to grado de primaria. Se aplicó dos instrumentos: el cuestionario sobre conductas agresivas, creada por Buss y Perry para evaluar la V.D (Y), el cual está divido en cuatro dimensiones: Agresión verbal (5 ítems), agresión física (9 ítems), hostilidad (8 ítems) e ira (7 ítems). Así como el cuestionario de preferencia del género musical reguetón, para evaluar la V.I (X), este cuestionario fue validado por expertos y está dividido en una sola dimensión, con 9 ítems. Los resultados obtenidos mostraron que, respecto al objetivo general, se observa que existe relación positiva significativa baja entre la música reguetón y las conductas agresivas (r =0,244 p = 0.010 < 0.05), lo cual, refleja una influencia de 5% de acuerdo al modelo estadístico (R cuadrado ajustado).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).