Estigma y Calidad de vida en personas con diagnóstico de VIH que asisten al Centro de Referencia de Infecciones de Transmisión Sexual (CERITS) del Hospital Carlos Monge Medrano, Juliaca – 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo general determinar la relación entre Estigma y Calidad de vida en personas con diagnóstico de VIH que asisten al Centro de Referencia de Infecciones de Transmisión Sexual (CERITS) del Hospital Carlos Monge Medrano, Juliaca, 2020; el estudio fue de tipo descrip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calsina Aliaga, Yaroslí, Ccama Salazar, Meyker Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4840
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4840
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estigma
Calidad de Vida
VIH
Infecciones de transmisión sexual
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo general determinar la relación entre Estigma y Calidad de vida en personas con diagnóstico de VIH que asisten al Centro de Referencia de Infecciones de Transmisión Sexual (CERITS) del Hospital Carlos Monge Medrano, Juliaca, 2020; el estudio fue de tipo descriptivo, correlacional, de diseño no experimental y de corte transversal, la población estuvo conformada por 243 pacientes con diagnóstico de VIH/SIDA que asisten a CERITS del Hospital Carlos Monge Medrano. La técnica que se utilizó fue el muestreo no probabilístico a conveniencia del investigador, por lo que tuvo criterios de inclusión y exclusión; la técnica utilizada para la recolección de satos fue la entrevista a través de encuestas, y los instrumentos utilizados fueron, para la variable Estigma en relación al VIH se utilizó el instrumento cuyo título es “Ficha técnica de la escala de Berger”, adaptada en Perú por Franke et al. (2010), cuya confiabilidad de alfa de Cronbach es de 0.89 que son similares a la versión completa original, la validez de este instrumento fue de 0.72 y para la variable Calidad de vida se utilizó el instrumento WHOQOL-BREF adaptada en Perú por Franke et al. (2010), tiene una confiabilidad de alpha de Cronbach de 0.90. Los Resultados indicaron que existe una correlación significativa entre Estigma y Calidad de vida en las personas con diagnóstico de VIH/SIDA que asisten a CERITS del Hospital Carlos Monge Medrano, la asociación viene a ser significativa ya que el nivel de significancia es p=0,00<0,05, según el coeficiente de Rho de Spearman es -0,404 y de acuerdo con los varemos de estimación de Spearman existe una correlación negativa moderada. En Conclusión, existe una relación significativa entre las variables Estigma y calidad de vida en las personas con diagnóstico de VIH/SIDA que asisten a CERITS del Hospital Carlos Monge Medrano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).