Influencia de la adición de fibras de polietileno de botellas de plástico reciclado en propiedades físico – mecánicas de las mezclas asfálticas en caliente, Juliaca, 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo principal; Establecer la influencia de la adición de fibras de polietileno de botellas de plástico reciclado en las propiedades físicas y mecánicas de las mezclas en caliente y como objetivos específicos; establecer el contenido óptimo de fibras de polietileno...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallegos Mora, Kelly Karen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7541
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7541
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fibras de polietileno tereftalato
Mezcla asfáltica en caliente
Parámetros Marshall
PEN
Contenido óptimo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo principal; Establecer la influencia de la adición de fibras de polietileno de botellas de plástico reciclado en las propiedades físicas y mecánicas de las mezclas en caliente y como objetivos específicos; establecer el contenido óptimo de fibras de polietileno en producción de mezclas asfálticas en caliente, Elaborar un diseño de mezcla asfáltica adicionando fibras de polietileno en diferentes porcentajes, Determinar los beneficios que aporta a la mezcla asfáltica en caliente adicionando plástico reciclado en comparación con la mezcla convencional. La metodología aplicada en la presente investigación tiene un enfoque de una investigación cuasi - experimental. Procediendo primeramente con el recojo de muestra de la Cantera Piedra Azul del Km 10+000 de la Salida Arequipa para realizar las pruebas de calidad de los agregados, la gradación y combinación de estos. Así mismo se realizó las briquetas con un diseño convencional con porcentajes de 5%, 5.5%, 6%, 6.5% y 7% de PEN, de los cuales se obtuvo el contenido óptimo de PEN 120-150 6.13%. Se procedió con el diseño Marshall modificado con porcentajes de 5.5%, 6%, 6.5%, 7%, 7.5% y 8% de polietileno a través del cual se tuvo el porcentaje óptimo de 6.57% de PET. Finalmente se determina que el uso de fibras de polietileno en el diseño de mezclas asfálticas en caliente si logra presentar mejoras y beneficios en el comportamiento de sus propiedades físicas y propiedades mecánicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).