Factores de supervivencia empresarial en la Región Andina: el rol del liderazgo emprendedor y las capacidades dinámica

Descripción del Articulo

El liderazgo emprendedor y las capacidades dinámicas son factores críticos para la supervivencia de los emprendimientos, especialmente en entornos inciertos y competitivos. En el contexto peruano, donde las micro y pequeñas empresas representan el 99.5% de las entidades y enfrentan altas tasas de fr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valencia Quispe, Dayana Nayhely, Dianderas Hilasaca, Lizbeth Mary Carmen, Tamayo Pilco, Mary Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8681
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8681
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Agilidad resiliente
Capacidades dinámicas
Emprendimiento bricolaje
Gestión del conocimiento
Liderazgo emprendedor
Supervivencia empresarial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UEPU_79baf1bf6439fb6323446543e63f8199
oai_identifier_str oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8681
network_acronym_str UEPU
network_name_str UPEU-Tesis
repository_id_str 4840
dc.title.none.fl_str_mv Factores de supervivencia empresarial en la Región Andina: el rol del liderazgo emprendedor y las capacidades dinámica
title Factores de supervivencia empresarial en la Región Andina: el rol del liderazgo emprendedor y las capacidades dinámica
spellingShingle Factores de supervivencia empresarial en la Región Andina: el rol del liderazgo emprendedor y las capacidades dinámica
Valencia Quispe, Dayana Nayhely
Agilidad resiliente
Capacidades dinámicas
Emprendimiento bricolaje
Gestión del conocimiento
Liderazgo emprendedor
Supervivencia empresarial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Factores de supervivencia empresarial en la Región Andina: el rol del liderazgo emprendedor y las capacidades dinámica
title_full Factores de supervivencia empresarial en la Región Andina: el rol del liderazgo emprendedor y las capacidades dinámica
title_fullStr Factores de supervivencia empresarial en la Región Andina: el rol del liderazgo emprendedor y las capacidades dinámica
title_full_unstemmed Factores de supervivencia empresarial en la Región Andina: el rol del liderazgo emprendedor y las capacidades dinámica
title_sort Factores de supervivencia empresarial en la Región Andina: el rol del liderazgo emprendedor y las capacidades dinámica
author Valencia Quispe, Dayana Nayhely
author_facet Valencia Quispe, Dayana Nayhely
Dianderas Hilasaca, Lizbeth Mary Carmen
Tamayo Pilco, Mary Carmen
author_role author
author2 Dianderas Hilasaca, Lizbeth Mary Carmen
Tamayo Pilco, Mary Carmen
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cruz Mamani, Wilson
dc.contributor.author.fl_str_mv Valencia Quispe, Dayana Nayhely
Dianderas Hilasaca, Lizbeth Mary Carmen
Tamayo Pilco, Mary Carmen
dc.subject.none.fl_str_mv Agilidad resiliente
Capacidades dinámicas
Emprendimiento bricolaje
Gestión del conocimiento
Liderazgo emprendedor
Supervivencia empresarial
topic Agilidad resiliente
Capacidades dinámicas
Emprendimiento bricolaje
Gestión del conocimiento
Liderazgo emprendedor
Supervivencia empresarial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El liderazgo emprendedor y las capacidades dinámicas son factores críticos para la supervivencia de los emprendimientos, especialmente en entornos inciertos y competitivos. En el contexto peruano, donde las micro y pequeñas empresas representan el 99.5% de las entidades y enfrentan altas tasas de fracaso, la identificación de elementos que favorecen su sostenibilidad resulta fundamental para el desarrollo económico y social. El objetivo, busca determinar cómo el Liderazgo Emprendedor (LE), Capacidades Dinámicas (CD), Supervivencia Empresarial (SE), Agilidad Resiliente (AR), Gestión del Conocimiento (GC), Emprendimiento Bricolaje (EB) contribuyen a la supervivencia empresarial. El estudio adoptó un enfoque cuantitativo, de tipo no experimental, correlacional y explicativo, con un diseño transversal. Para la validación del modelo propuesto y el análisis de las hipótesis, se utilizó el modelado de ecuaciones estructurales (SEM). La muestra estuvo compuesta por 607 emprendedores de los principales sectores económicos de Puno (comercio, industria y servicios), los criterios de inclusión contemplaron emprendedores mayores de 18 años, responsables directos de la gestión del negocio. Se aplicaron cuestionarios adaptados de estudios previos, garantizando consistencia mediante el alfa de Cronbach, con coeficientes que varían de 0.67 a 0.82. Como resultado, el modelo estructural mostró que todas las hipótesis fueron aceptadas; se encontró que el liderazgo emprendedor influye positivamente en la agilidad resiliente (β = 0.54), gestión del conocimiento (β = 0.45) y emprendimiento bricolaje (β = 0.64), las capacidades dinámicas también demostraron ser predictoras de la agilidad resiliente (β = 0.31) y el emprendimiento bricolaje (β = 0.35). Asimismo, la agilidad resiliente, gestión del conocimiento y emprendimiento bricolaje contribuyen significativamente a la supervivencia empresarial, con una variabilidad explicada del 75%. Los hallazgos subrayan que el liderazgo emprendedor y las capacidades dinámicas son fundamentales para la supervivencia de los emprendimientos en contextos complejos y competitivos.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-28T19:13:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-28T19:13:34Z
dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv 2027-09-12
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-03-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8681
url http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8681
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPEU-Tesis
instname:Universidad Peruana Unión
instacron:UPEU
instname_str Universidad Peruana Unión
instacron_str UPEU
institution UPEU
reponame_str UPEU-Tesis
collection UPEU-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/0d0c8eb0-d5ea-411c-84b6-a1d02411b353/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/6e692b45-b5d1-43c2-9962-c92cff7472fe/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/6d311644-44eb-4ae8-966e-fbaa318b790c/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/c40285ff-3f4f-4fce-ac01-693ecc13923d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d6603c592653291a60cf8c9f0070fd50
c3d465155876008ef941ba0e35f77ccb
86fb45bf050304172fdd683c1544b804
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace 7
repository.mail.fl_str_mv repositorio-help@upeu.edu.pe
_version_ 1835737849519931392
spelling Cruz Mamani, WilsonValencia Quispe, Dayana NayhelyDianderas Hilasaca, Lizbeth Mary CarmenTamayo Pilco, Mary Carmen2025-04-28T19:13:34Z2025-04-28T19:13:34Z2025-03-122027-09-12http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8681El liderazgo emprendedor y las capacidades dinámicas son factores críticos para la supervivencia de los emprendimientos, especialmente en entornos inciertos y competitivos. En el contexto peruano, donde las micro y pequeñas empresas representan el 99.5% de las entidades y enfrentan altas tasas de fracaso, la identificación de elementos que favorecen su sostenibilidad resulta fundamental para el desarrollo económico y social. El objetivo, busca determinar cómo el Liderazgo Emprendedor (LE), Capacidades Dinámicas (CD), Supervivencia Empresarial (SE), Agilidad Resiliente (AR), Gestión del Conocimiento (GC), Emprendimiento Bricolaje (EB) contribuyen a la supervivencia empresarial. El estudio adoptó un enfoque cuantitativo, de tipo no experimental, correlacional y explicativo, con un diseño transversal. Para la validación del modelo propuesto y el análisis de las hipótesis, se utilizó el modelado de ecuaciones estructurales (SEM). La muestra estuvo compuesta por 607 emprendedores de los principales sectores económicos de Puno (comercio, industria y servicios), los criterios de inclusión contemplaron emprendedores mayores de 18 años, responsables directos de la gestión del negocio. Se aplicaron cuestionarios adaptados de estudios previos, garantizando consistencia mediante el alfa de Cronbach, con coeficientes que varían de 0.67 a 0.82. Como resultado, el modelo estructural mostró que todas las hipótesis fueron aceptadas; se encontró que el liderazgo emprendedor influye positivamente en la agilidad resiliente (β = 0.54), gestión del conocimiento (β = 0.45) y emprendimiento bricolaje (β = 0.64), las capacidades dinámicas también demostraron ser predictoras de la agilidad resiliente (β = 0.31) y el emprendimiento bricolaje (β = 0.35). Asimismo, la agilidad resiliente, gestión del conocimiento y emprendimiento bricolaje contribuyen significativamente a la supervivencia empresarial, con una variabilidad explicada del 75%. Los hallazgos subrayan que el liderazgo emprendedor y las capacidades dinámicas son fundamentales para la supervivencia de los emprendimientos en contextos complejos y competitivos.JuliacaEscuela Profesional de AdministraciónTalento Humanoapplication/pdfspaUniversidad Peruana UniónPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Agilidad resilienteCapacidades dinámicasEmprendimiento bricolajeGestión del conocimientoLiderazgo emprendedorSupervivencia empresarialhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Factores de supervivencia empresarial en la Región Andina: el rol del liderazgo emprendedor y las capacidades dinámicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UPEU-Tesisinstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUSUNEDUAdministración y Negocios InternacionalesUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciada en Administración y Negocios Internacionales70046292https://orcid.org/0000-0001-8180-2045715063187598008575521413413316Choque Pilco, Ruth GladysDe La Cruz Vargas, Alexander DavidVargas Martinez, Amedhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALDayana_Tesis_Licenciatura_2025.pdfDayana_Tesis_Licenciatura_2025.pdfapplication/pdf466465https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/0d0c8eb0-d5ea-411c-84b6-a1d02411b353/downloadd6603c592653291a60cf8c9f0070fd50MD51Autorización_de_Publicación.pdfAutorización_de_Publicación.pdfapplication/pdf265787https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/6e692b45-b5d1-43c2-9962-c92cff7472fe/downloadc3d465155876008ef941ba0e35f77ccbMD52Reporte_de_Similitud.pdfReporte_de_Similitud.pdfapplication/pdf850343https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/6d311644-44eb-4ae8-966e-fbaa318b790c/download86fb45bf050304172fdd683c1544b804MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/c40285ff-3f4f-4fce-ac01-693ecc13923d/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD5420.500.12840/8681oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/86812025-04-28 15:27:58.111http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessopen.accesshttps://repositorio.upeu.edu.peDSpace 7repositorio-help@upeu.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).