Calidad de servicio y fidelización de los clientes de la financiera Crediscotia Agencia Puno, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo determinar la relación entre las variables de estudio: calidad de servicio y fidelización del cliente de la financiera CrediScotia agencia Puno. La metodología que se aplicó responde a un diseño no experimental de corte transversal y de tipo descriptivo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paucar Acarape, Nanci Mariza, Huanacuni Rivera, Isaac Iván, Paco Apaza, Vicky
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3749
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3749
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de servicio
Fidelización del cliente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo determinar la relación entre las variables de estudio: calidad de servicio y fidelización del cliente de la financiera CrediScotia agencia Puno. La metodología que se aplicó responde a un diseño no experimental de corte transversal y de tipo descriptivo correlacional; así mismo, la muestra poblacional consta de 338 clientes, los cuáles fueron seleccionados a través de un muestreo probabilístico para poblaciones finitas, la técnica por el cual se recolectó los datos fue la encuesta y el instrumento aplicado fue el cuestionario que estuvo conformado por 40 ítems con una escala de Likert, los resultados fueron presentados en relación al objetivo de la investigación concluyendo que a un nivel de significancia del 5%, existe correlación directa y significativa entre las variables de estudio “calidad de servicio” y “fidelización de los clientes” de la entidad financiera, ello implica también que existe relación directa y significativa entre la variable calidad del servicio en sus dimensiones confianza, seguridad, empatía y elementos tangibles con la fidelización del cliente y sus dimensiones de información, marketing interno, comunicación, incentivos, privilegios y la experiencia del cliente; por tanto, se concluye que a mayor calidad en el servicio mayor será la fidelización de los clientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).