Cultura financiera en alumnos de la Escuela Profesional de Psicología de la Universidad Peruana Unión de la ciudad de Juliaca, 2018

Descripción del Articulo

El presente artículo tuvo como objetivo general describir la cultura financiera en los estudiantes de la escuela profesional de Psicología de la universidad peruana Unión de la ciudad de Juliaca, 2018. El diseño de la investigación es de tipo descriptivo. El instrumento que se utilizó fue un cuestio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Cruz, Yesica, Umiña Quispe, Elizabeth Flor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3592
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3592
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura financiera
Ahorro
Presupuesto
Medios de pago
Crédito
Inversión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente artículo tuvo como objetivo general describir la cultura financiera en los estudiantes de la escuela profesional de Psicología de la universidad peruana Unión de la ciudad de Juliaca, 2018. El diseño de la investigación es de tipo descriptivo. El instrumento que se utilizó fue un cuestionario de cultura financiera de 14 preguntas distribuidas en siete dimensiones: ahorro, presupuesto, hábitos de compra, medios de pago, crédito, inversión e interés. Con una población de 43 estudiantes con 95% de nivel de confianza y 5% de margen de error, la confiabilidad del instrumento se realizó mediante alpha de cronbach dando como resultado 0.72 significa una fiabilidad aceptable. Según los resultados obtenidos muestra que la mayoría de los estudiantes tienen el nivel medio en conocimiento de cultura financiera con un 59.8% seguido del 26.6% nivel bajo y el 13.6% de los estudiantes representa un nivel alto. Se llegó a la conclusión de que tienen conocimiento básico de las finanzas por una parte obedece a la formación académica de los estudiantes, ya que pertenecen a una escuela profesional donde no estudian los cursos referidos al área de finanzas y también recién están en formación académica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).