Cultura financiera de la MYPE del sector transporte, vehículos menores, empresas de Mototaxis, Juliaca 2020

Descripción del Articulo

El presente Trabajo de investigación denominada cultura financiera de la MYPE del sector transporte, vehículos menores, empresas de mototaxis, Juliaca 2020.La metodología utilizada es de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, de diseño no experimental. La población y muestra estuvo conformada por 7 M...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Apaza, Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/23708
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/23708
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura Financiera
Presupuesto
Ahorro y Crédito
Inversión
Seguro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente Trabajo de investigación denominada cultura financiera de la MYPE del sector transporte, vehículos menores, empresas de mototaxis, Juliaca 2020.La metodología utilizada es de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, de diseño no experimental. La población y muestra estuvo conformada por 7 MYPE. Se utilizo la técnica de la encuesta y con su instrumento el cuestionario de 25 preguntas cerradas con una fiabilidad de ,809 de alfa de Cronbach. El análisis y el procesamiento de datos procesados, se realizó mediante el programa Excel y el programa estadístico SPSS versión 23 con el que se elaboraron tablas y gráficos. Y obteniendo las siguientes conclusiones de la cultura financiera en las Mype en sus cuatro dimensiones, Presupuesto, Ahorro y crédito, Inversión y Seguro. del 100% de encuestados que representan 7 Mype. En el presupuesto el 71,4% refieren que tienen mucho conocimiento en presupuestos, y el 28,6% tienen poco conocimiento en presupuestos. En el ahorro y crédito el 57,1% refiere que tienen mucho conocimiento en ahorro y créditos, y el 42,9% tienen poco conocimiento en ahorro y crédito. En inversión el 57,1% refiere que tienen mucho conocimiento en inversiones. y el 42,9% refiere que tienen poco conocimiento en inversiones. En seguro el 71,4%, indica que conocen mucho de seguros, y el 28,6% conocen poco de seguros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).