Evaluación de crédito y su influencia en la morosidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Juliaca 2020
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo, comparar y explicar la relación de los componentes entre la evaluación del crédito y la morosidad en la cooperativa de ahorro y crédito Juliaca; a través del análisis de covarianza del análisis factorial; en este sentido se determinaron las causas que más incidie...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5112 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5112 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Crédito Evaluación Morosidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| id |
UEPU_6ab33ae56fdb6b82fbf4ea8f8464a1cf |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5112 |
| network_acronym_str |
UEPU |
| network_name_str |
UPEU-Tesis |
| repository_id_str |
4840 |
| dc.title.en_ES.fl_str_mv |
Evaluación de crédito y su influencia en la morosidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Juliaca 2020 |
| dc.title.alternative.en_ES.fl_str_mv |
Credit evaluation and its influence on the delinquency of the Savings and Credit Cooperative Juliaca 2020 |
| title |
Evaluación de crédito y su influencia en la morosidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Juliaca 2020 |
| spellingShingle |
Evaluación de crédito y su influencia en la morosidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Juliaca 2020 Huanca Choque, Eli Crédito Evaluación Morosidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| title_short |
Evaluación de crédito y su influencia en la morosidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Juliaca 2020 |
| title_full |
Evaluación de crédito y su influencia en la morosidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Juliaca 2020 |
| title_fullStr |
Evaluación de crédito y su influencia en la morosidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Juliaca 2020 |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de crédito y su influencia en la morosidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Juliaca 2020 |
| title_sort |
Evaluación de crédito y su influencia en la morosidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Juliaca 2020 |
| author |
Huanca Choque, Eli |
| author_facet |
Huanca Choque, Eli Ascuna Mamani, Luis Miguel |
| author_role |
author |
| author2 |
Ascuna Mamani, Luis Miguel |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sanchez Garces, Jorge Alejandro |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huanca Choque, Eli Ascuna Mamani, Luis Miguel |
| dc.subject.en_ES.fl_str_mv |
Crédito Evaluación Morosidad |
| topic |
Crédito Evaluación Morosidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| dc.subject.ocde.en_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| description |
La investigación tuvo como objetivo, comparar y explicar la relación de los componentes entre la evaluación del crédito y la morosidad en la cooperativa de ahorro y crédito Juliaca; a través del análisis de covarianza del análisis factorial; en este sentido se determinaron las causas que más incidieron para lograr factores tales como: créditos excelentes, muy bueno y bueno; permitiendo que los asesores de crédito realicen un correcto uso de las políticas para el otorgamiento de crédito y evalúen los créditos adecuadamente para evitar la morosidad, el método de nuestra investigación es de enfoque relacional, este cuenta con un diseño no experimental y de corte transversal, donde al comparar la relación de la evaluación de crédito con las políticas de morosidad se determinó que los asesores de crédito realizan un adecuado uso de las políticas para el otorgamiento de crédito, asimismo frente a la evaluación de crédito para el procedimiento de la evaluación podemos afirmar que los asesores de crédito evalúan los créditos adecuadamente para evitar la morosidad, frente al análisis factorial de 0.89% del cual determinamos que existe un crédito bueno lo cual nos da a entender que los asesores de servicio tienen noción en las normas y políticas para el otorgamiento de crédito y otorgan un buen crédito, asimismo la situación de la cartera morosa tiene un crédito bueno de 0.77%, es decir que si hay mora porque la deuda llego a su vencimiento de esta manera afirman tienen un crédito bueno, de esta manera concluimos que si hay relación positiva entre la evaluación de crédito sobre la morosidad debido a la existencia de asesores de créditos que tienen una moderada habilidad para recopilar y analizar información cualitativa y cuantitativa del negocio, sin embargo muchos de los asesores se ven presionados en el cumplimiento de metas de colocaciones ignorando pautas importantes que se deben seguir para el otorgamiento de un crédito benéfico, la morosidad es la principal causa de dificultades de las cooperativas financieras, es por eso que en época de crisis gestionar y controlar es una de los principales objetivos para el cual se emplean métodos para un correcto control y seguimiento de impagos. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-13T16:23:01Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-13T16:23:01Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-09-30 |
| dc.type.en_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5112 |
| url |
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5112 |
| dc.language.iso.en_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ |
| dc.format.en_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.en_ES.fl_str_mv |
Universidad Peruana Unión |
| dc.publisher.country.en_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPEU-Tesis instname:Universidad Peruana Unión instacron:UPEU |
| instname_str |
Universidad Peruana Unión |
| instacron_str |
UPEU |
| institution |
UPEU |
| reponame_str |
UPEU-Tesis |
| collection |
UPEU-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/124cc8ff-7962-4032-8c4a-8cc6c178ce71/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/d35e9f73-ed1d-4165-83b8-2bffdfe8c68e/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/b532758d-dcf3-4702-a09a-06ee251964a0/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/a73f6d8d-846c-4247-8e2e-63034a34d17e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfe 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 8c9d9251d543020f50f6eb538eed74a5 bf77f4d54dc8e2cb20d3be0e8152470b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace 7 |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio-help@upeu.edu.pe |
| _version_ |
1835737532244951040 |
| spelling |
Sanchez Garces, Jorge AlejandroHuanca Choque, EliAscuna Mamani, Luis Miguel2022-01-13T16:23:01Z2022-01-13T16:23:01Z2021-09-30http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5112La investigación tuvo como objetivo, comparar y explicar la relación de los componentes entre la evaluación del crédito y la morosidad en la cooperativa de ahorro y crédito Juliaca; a través del análisis de covarianza del análisis factorial; en este sentido se determinaron las causas que más incidieron para lograr factores tales como: créditos excelentes, muy bueno y bueno; permitiendo que los asesores de crédito realicen un correcto uso de las políticas para el otorgamiento de crédito y evalúen los créditos adecuadamente para evitar la morosidad, el método de nuestra investigación es de enfoque relacional, este cuenta con un diseño no experimental y de corte transversal, donde al comparar la relación de la evaluación de crédito con las políticas de morosidad se determinó que los asesores de crédito realizan un adecuado uso de las políticas para el otorgamiento de crédito, asimismo frente a la evaluación de crédito para el procedimiento de la evaluación podemos afirmar que los asesores de crédito evalúan los créditos adecuadamente para evitar la morosidad, frente al análisis factorial de 0.89% del cual determinamos que existe un crédito bueno lo cual nos da a entender que los asesores de servicio tienen noción en las normas y políticas para el otorgamiento de crédito y otorgan un buen crédito, asimismo la situación de la cartera morosa tiene un crédito bueno de 0.77%, es decir que si hay mora porque la deuda llego a su vencimiento de esta manera afirman tienen un crédito bueno, de esta manera concluimos que si hay relación positiva entre la evaluación de crédito sobre la morosidad debido a la existencia de asesores de créditos que tienen una moderada habilidad para recopilar y analizar información cualitativa y cuantitativa del negocio, sin embargo muchos de los asesores se ven presionados en el cumplimiento de metas de colocaciones ignorando pautas importantes que se deben seguir para el otorgamiento de un crédito benéfico, la morosidad es la principal causa de dificultades de las cooperativas financieras, es por eso que en época de crisis gestionar y controlar es una de los principales objetivos para el cual se emplean métodos para un correcto control y seguimiento de impagos.JULIACAEscuela Profesional de ContabilidadContabilidad Financieraapplication/pdfspaUniversidad Peruana UniónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/CréditoEvaluaciónMorosidadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Evaluación de crédito y su influencia en la morosidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Juliaca 2020Credit evaluation and its influence on the delinquency of the Savings and Credit Cooperative Juliaca 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UPEU-Tesisinstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUSUNEDUContabilidad y Gestión TributaríaUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias EmpresarialesContador Público40091914https://orcid.org/0000-0002-7538-13257306511270183522411166Lupaca Chata, Yasmany SaidVillafuerte Alcantara, Ruth ElizabethApaza Pachauri, Magalihttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/124cc8ff-7962-4032-8c4a-8cc6c178ce71/downloadff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfeMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/d35e9f73-ed1d-4165-83b8-2bffdfe8c68e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALEli_Tesis_Licenciatura_2021.pdfEli_Tesis_Licenciatura_2021.pdfapplication/pdf795460https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/b532758d-dcf3-4702-a09a-06ee251964a0/download8c9d9251d543020f50f6eb538eed74a5MD51THUMBNAILEli_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.jpgEli_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3142https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/a73f6d8d-846c-4247-8e2e-63034a34d17e/downloadbf77f4d54dc8e2cb20d3be0e8152470bMD5420.500.12840/5112oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/51122022-01-13 12:08:23.619http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upeu.edu.peDSpace 7repositorio-help@upeu.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.893769 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).