Asociación entre apoyo familiar y estrategias de afrontamiento de personas con covid-19

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo determinar la asociación entre el apoyo familiar y las estrategias de afrontamiento de personas con diagnóstico de COVID-19. El estudio fue analítico, transversal. La muestra estuvo conformada por 500 participantes que fueron seleccionados mediante muestreo no probabilí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Camposano Ninahuanca, Angela, Chilon Huaman, Aileen Melanie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6354
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6354
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Apoyo familiar
Estrategias de afrontamiento
Coronavirus
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo determinar la asociación entre el apoyo familiar y las estrategias de afrontamiento de personas con diagnóstico de COVID-19. El estudio fue analítico, transversal. La muestra estuvo conformada por 500 participantes que fueron seleccionados mediante muestreo no probabilístico y por bola de nieve, e incluyó a pobladores de ambos sexos, que pertenecían a la ciudad de Lima, con diagnóstico de COVID-19, que vivieran con familiares y que aceptaran participar de la investigación. Para la recolección de datos, se emplearon las escalas “apoyo familiar” y “Proceso de Afrontamiento y Adaptación – Coping Adaptation Processing Scale (CAPS)”. Los resultados revelaron que, la mayoría de participantes presentaron alta capacidad de estrategias de afrontamiento y alto apoyo familiar percibido (97.2% y 81%, respectivamente). En el análisis bivariado se verificó diferencias significativas entre el estado civil (p=0,026), tener hijos (p=0,037), el apoyo familiar (p=0,000) y sus dimensiones con las estrategias de afrontamiento. Finalmente, las personas con COVID-19 que percibieron un apoyo familiar alto tuvieron 33,74 veces (IC 95%: 7,26-156,73) mayor probabilidad de presentar una alta capacidad para las estrategias de afrontamiento. Por tanto, es necesario promover el desarrollo de las competencias de apoyo parentales y familiares frente a la emergencia sanitaria por COVID-19.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).