Justicia organizacional y su relación con la satisfacción laboral de los trabajadores de la empresa Multiservicios Cecomsap 2023

Descripción del Articulo

Este estudio investiga la relación entre la justicia organizacional y la satisfacción laboral en Multiservicios Cecomsap, utilizando un enfoque descriptivo-correlacional. Se seleccionó una muestra de 267 empleados y se emplearon cuestionarios basados en los trabajos de (Niehoff & Moorman, 1993;...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huallpa Ccama, Victor Hugo, Condori Pacombia, Kevin Brean, Chambi Zuniga, Henry James
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7443
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7443
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Justicia distributiva
Justicia procedimental
Justicia interaccional
Satisfacción laboral
Justicia organizacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este estudio investiga la relación entre la justicia organizacional y la satisfacción laboral en Multiservicios Cecomsap, utilizando un enfoque descriptivo-correlacional. Se seleccionó una muestra de 267 empleados y se emplearon cuestionarios basados en los trabajos de (Niehoff & Moorman, 1993; Waar et al., 1979). Mediante el análisis de correlación Rho de Pearson, se encontró una correlación positiva fuerte y significativa entre la justicia organizativa y la satisfacción laboral, con un coeficiente de Pearson de ,722. Mientras que la justicia distributiva mostró una relación moderada con la satisfacción laboral (r = ,576), la justicia procedimental e interaccional evidenciaron correlaciones significativas y superiores (r = ,571 y r = ,743, respectivamente). Estos resultados subrayan la influencia crucial de la percepción de la equidad en la experiencia laboral de los empleados y sugieren que la aplicación de prácticas de justicia organizativa es fundamental para fomentar un entorno laboral positivo y mejorar la productividad y el compromiso de los empleados. Este hallazgo tiene importantes implicaciones para la gestión de los recursos humanos, pues pone de relieve la necesidad de políticas equitativas en el contexto organizativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).