Proceso de atención de enfermería a paciente post operada de cesárea por oligo- hidramnios y cesárea anterior del Servicio de Gineco-Obstetricia de un hospital de Huaral, 2018

Descripción del Articulo

La aplicación del proceso de atención de enfermería (PAE) corresponde a la paciente C.C.A. atendida a partir del primer día de su ingreso al servicio de gineco-obstetricia de un hospital, con el diagnóstico médico: post operada inmediata de cesárea de dos horas por oligohidramnios y cesárea anterior...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bruno Maldonado, Zulmy Emperatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1955
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1955
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso de atención de enfermería
Oligo-hidramnios
Cesárea
Complicaciónes post cesárea
Intervención de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:La aplicación del proceso de atención de enfermería (PAE) corresponde a la paciente C.C.A. atendida a partir del primer día de su ingreso al servicio de gineco-obstetricia de un hospital, con el diagnóstico médico: post operada inmediata de cesárea de dos horas por oligohidramnios y cesárea anterior, para brindarle cuidados de enfermería oportunos y evitar posibles complicaciones. El diseño de la investigación fue el estudio de caso, el cual se realizó de forma descriptiva y analítica; como método, se utilizó el proceso de atención de enfermería que consta de cinco etapas: valoración, diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación; como técnica la observación y la entrevista; el instrumento utilizado fue la guía de valoración de Marjory Gordon el cual fue adaptado por la investigadora. Durante los dos días de cuidados, se identificaron nueve diagnósticos de enfermería, de los cuales se priorizaron cinco que fueron: Dolor agudo, Riesgo de sangrado, Ansiedad, Alteración del patrón del sueño y riesgo de infección. De los objetivos propuestos se alcanzaron cuatro y uno parcialmente alcanzado el cual se controló sin llegar a complicaciones mayores. Se concluye que se logra realizar el Proceso de atención de enfermería, cumpliendo las cinco etapas del mismo y se logran ejecutar la mayoría de las actividades propuestas en el plan de cuidados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).