El Procedimiento de Cobranza Coactiva en la Municipalidad Provincial de San Román
Descripción del Articulo
La presente investigación, tiene como objetivo analizar “El procedimiento de la Cobranza Coactiva de la Municipalidad Provincial de San Román”, para ello se aplicó el método descriptivo de diseño no experimental con una recolección de datos de observación, demostrando los criterios que se toman en e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3731 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3731 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cobranza coactiva Recaudación Ejecucion coactiva Cobranza dudosa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | La presente investigación, tiene como objetivo analizar “El procedimiento de la Cobranza Coactiva de la Municipalidad Provincial de San Román”, para ello se aplicó el método descriptivo de diseño no experimental con una recolección de datos de observación, demostrando los criterios que se toman en el procedimiento de cobranza coactiva, por lo que es necesario que la cobranza se adecúe a un nuevo panorama utilizando instrumentos administrativos y tecnológicos orientados a que la cobranza se realice de manera adecuada y oportuna, con soportes de carácter legal. Es por ello que el procedimiento de cobranza coactiva tiene un momento definido para su inicio y culminación, con sus propias peculiaridades, objetivos y repercusiones en el ámbito patrimonial del administrado, así como las amnistias, expresadas en las ordenanzas municipales, definidas como estrategias para lograr mayores ingresos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).