EL PROCESO DE EJECUCIÓN COACTIVA Y LAS SANCIONES ADMINISTRATIVAS EN LA MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL. 2018
Descripción del Articulo
La siguiente investigación, estableció el suceso de las cobranzas coactivas por multa administrativa en la Municipalidad de San Miguel del año 2018, por el hecho administrativo sancionador y su realización obligada, para eso se laboró con un proyecto no experimental, del tipo cualitativo, longitudin...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Telesup |
Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/841 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/841 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | COBRANZAS EJECUCIÓN COACTIVA ACTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR RECAUDACION |
Sumario: | La siguiente investigación, estableció el suceso de las cobranzas coactivas por multa administrativa en la Municipalidad de San Miguel del año 2018, por el hecho administrativo sancionador y su realización obligada, para eso se laboró con un proyecto no experimental, del tipo cualitativo, longitudinal, poseyendo como particularidades el Acto Administrativo Sancionador y las Cobranzas Coactivas de las mismas, se investigó a los Expedientes Coactivos, del Corporativo Edil medida realizada por la Administración Tributaria de la Municipalidad de San Miguel, en el periodo 2018. Para la cogida de datos se empleó el estudio documental, en asiento al estudio de los Expedientes Coactivos, en el año 2018, en vinculación a los Escritos Administrativos mostrados por los colaboradores. De los efectos se consiguieron los ratios de recaudo por cobro coactivo por penalidades administrativas, las que se hallan superando el recaudo por contribuciones. También, como concluyente primordial, se consiguió establecer que las Cobranzas Coactivas por sanciones administrativas es un mecanismo significativo para el recaudo, resultando ser origen de entrada financiera, con el objetivo de ejercer un adecuado tramite municipal. Sin embargo, en atención al inicio de autotutela administrativa que se concedió a la administración pública para la realización de sus medidas, sin la obligación de acudir a los Órganos Jurisdiccionales, se notó en la actual investigación perjudicada los derechos de defensa del contribuyente y el concerniente proceso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).