Eco-Hospedaje en circuito turístico de San Pedro de Casta

Descripción del Articulo

El presente estudio contribuye con el desarrollo turístico de San Pedro de Casta tomando principios ecológicos y tradicionales en la realización de un proyecto arquitectónico, acercando también a la actividad turística al enfoque sostenible, ya que en la zona la industria turística es una de las más...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jaimes Duarte, Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1535
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1535
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura tradicional
Arquitectura vernácula
Construcción en tierra
Eco-lodge
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente estudio contribuye con el desarrollo turístico de San Pedro de Casta tomando principios ecológicos y tradicionales en la realización de un proyecto arquitectónico, acercando también a la actividad turística al enfoque sostenible, ya que en la zona la industria turística es una de las más importantes actividades económicas. Por lo tanto se reconoce y localiza la presencia de varios atractivos turísticos, trazando un esquema de circuito turístico incluyendo un punto de estadía (hospedaje) para los visitantes el cual se encuentra en la comunidad campesina de San Pedro de Casta. Este punto de permanencia y descanso, consumado en un objeto arquitectónico, un hospedaje, incorpora, en términos constructivos y conceptuales, principios de diseño compatibles tanto con la arquitectura tradicional así como la ancestral, ya que estas características ofrecerán un valor agregado a la experiencia del visitante. De esta manera, a través del estudio de la concepción ancestral y tradicional del habitar y el andar, de los conceptos de paisaje y arquitectura, del estudio del entorno físico y de la historia del lugar se plantea un objeto arquitectónico coherente con el entorno social, económico, cultural y turístico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).