Funcionamiento familiar y calidad de relación de pareja en los jóvenes de la ciudad de Juliaca, 2023

Descripción del Articulo

Se tiene el propósito calcular la relación entre funcionamiento familiar y calidad en la relación de la pareja que perciben jóvenes de la ciudad de Juliaca y, para tal efecto se optó por un diseño empírico, correlacional, de corte transversal y de procesamiento cuantitativo. Los instrumentos con los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montesinos Condori, Nila Anali, Apaza Noa, Anderson Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8081
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8081
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionamiento familiar
Relaciones de pareja
Relación conyugal
FACES III
Adolescentes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id UEPU_471818d5d9537580e52ff27c2552a744
oai_identifier_str oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8081
network_acronym_str UEPU
network_name_str UPEU-Tesis
repository_id_str 4840
dc.title.none.fl_str_mv Funcionamiento familiar y calidad de relación de pareja en los jóvenes de la ciudad de Juliaca, 2023
title Funcionamiento familiar y calidad de relación de pareja en los jóvenes de la ciudad de Juliaca, 2023
spellingShingle Funcionamiento familiar y calidad de relación de pareja en los jóvenes de la ciudad de Juliaca, 2023
Montesinos Condori, Nila Anali
Funcionamiento familiar
Relaciones de pareja
Relación conyugal
FACES III
Adolescentes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Funcionamiento familiar y calidad de relación de pareja en los jóvenes de la ciudad de Juliaca, 2023
title_full Funcionamiento familiar y calidad de relación de pareja en los jóvenes de la ciudad de Juliaca, 2023
title_fullStr Funcionamiento familiar y calidad de relación de pareja en los jóvenes de la ciudad de Juliaca, 2023
title_full_unstemmed Funcionamiento familiar y calidad de relación de pareja en los jóvenes de la ciudad de Juliaca, 2023
title_sort Funcionamiento familiar y calidad de relación de pareja en los jóvenes de la ciudad de Juliaca, 2023
author Montesinos Condori, Nila Anali
author_facet Montesinos Condori, Nila Anali
Apaza Noa, Anderson Jesús
author_role author
author2 Apaza Noa, Anderson Jesús
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Mamani, Helen Sara
dc.contributor.author.fl_str_mv Montesinos Condori, Nila Anali
Apaza Noa, Anderson Jesús
dc.subject.none.fl_str_mv Funcionamiento familiar
Relaciones de pareja
Relación conyugal
FACES III
Adolescentes
topic Funcionamiento familiar
Relaciones de pareja
Relación conyugal
FACES III
Adolescentes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description Se tiene el propósito calcular la relación entre funcionamiento familiar y calidad en la relación de la pareja que perciben jóvenes de la ciudad de Juliaca y, para tal efecto se optó por un diseño empírico, correlacional, de corte transversal y de procesamiento cuantitativo. Los instrumentos con los que se optaron trabajar los cuales son: la escala de funcionalidad familiar FACES III y la escala de calidad de relación de pareja, los mismos que se aplicaron a una muestra 260 sujetos con edades entre los 16 a 29 años, la mayoría de instrucción superior y secundaria, auto identificados católicos y adventistas. En cuanto a los hallazgos, se encontró que el 83.3% de sujetos con buena calidad en su relación sentimental, mostró niveles balanceados de funcionamiento familia, y el 51.5% de sujetos con mala calidad en sus relaciones sentimentales mostró niveles moderados de funcionamiento familiar, encontrándose así, patrones de relación los cuales son corroborados con una significancia inferior al 0.05 bajo la prueba de chi cuadrado. Otros hallazgos han demostrado que las categorías balanceadas de funcionamiento familiar se asocian mejor con niveles altos de calidad de la compañía romántica percibida (p=0.000), expectativas con la pareja (p=0.000) y comunicación (p=0.000), sin embargo, no se encontraron asociaciones entre la dimensión conflicto y funcionamiento familiar (p=0.575), concluyendo que, si existe relación entre las dos variables, ya que un funcionamiento familiar balanceado lleva a sujetos con buena calidad en sus relaciones de pareja.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-11T16:45:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-11T16:45:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-04-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8081
url http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8081
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPEU-Tesis
instname:Universidad Peruana Unión
instacron:UPEU
instname_str Universidad Peruana Unión
instacron_str UPEU
institution UPEU
reponame_str UPEU-Tesis
collection UPEU-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/0ee52216-32d6-49c6-89f1-58d859d07026/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/4f878f67-5bb5-46b5-af54-ee9618cdec92/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/aea6ddad-76c8-4034-b0dc-1ac0b7f5eb73/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/9b533818-64c0-4f84-a036-3fb0f3450eff/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 550cc231cc4e139ad992f979ca23e9d8
f17b1217379df1bff4b1636e9e297d2a
5dd08c4dd4b942939030f39ec927bb8d
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace 7
repository.mail.fl_str_mv repositorio-help@upeu.edu.pe
_version_ 1835737901618429952
spelling Flores Mamani, Helen SaraMontesinos Condori, Nila AnaliApaza Noa, Anderson Jesús2024-11-11T16:45:10Z2024-11-11T16:45:10Z2024-04-24http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8081Se tiene el propósito calcular la relación entre funcionamiento familiar y calidad en la relación de la pareja que perciben jóvenes de la ciudad de Juliaca y, para tal efecto se optó por un diseño empírico, correlacional, de corte transversal y de procesamiento cuantitativo. Los instrumentos con los que se optaron trabajar los cuales son: la escala de funcionalidad familiar FACES III y la escala de calidad de relación de pareja, los mismos que se aplicaron a una muestra 260 sujetos con edades entre los 16 a 29 años, la mayoría de instrucción superior y secundaria, auto identificados católicos y adventistas. En cuanto a los hallazgos, se encontró que el 83.3% de sujetos con buena calidad en su relación sentimental, mostró niveles balanceados de funcionamiento familia, y el 51.5% de sujetos con mala calidad en sus relaciones sentimentales mostró niveles moderados de funcionamiento familiar, encontrándose así, patrones de relación los cuales son corroborados con una significancia inferior al 0.05 bajo la prueba de chi cuadrado. Otros hallazgos han demostrado que las categorías balanceadas de funcionamiento familiar se asocian mejor con niveles altos de calidad de la compañía romántica percibida (p=0.000), expectativas con la pareja (p=0.000) y comunicación (p=0.000), sin embargo, no se encontraron asociaciones entre la dimensión conflicto y funcionamiento familiar (p=0.575), concluyendo que, si existe relación entre las dos variables, ya que un funcionamiento familiar balanceado lleva a sujetos con buena calidad en sus relaciones de pareja.JuliacaEscuela Profesional de PsicologíaPsicología social y comunitariaapplication/pdfspaUniversidad Peruana UniónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Funcionamiento familiarRelaciones de parejaRelación conyugalFACES IIIAdolescenteshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Funcionamiento familiar y calidad de relación de pareja en los jóvenes de la ciudad de Juliaca, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UPEU-Tesisinstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUSUNEDUPsicologíaUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias de la SaludPsicólogo44425159https://orcid.org/0000-0003-0227-27667706102176010713313016Taiña Vilca, DoraAquize Anco, Eddy WildmarFarceque Huancas, Santos Armandinahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAnderson_Tesis_Licenciatura_2024.pdfAnderson_Tesis_Licenciatura_2024.pdfapplication/pdf1078594https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/0ee52216-32d6-49c6-89f1-58d859d07026/download550cc231cc4e139ad992f979ca23e9d8MD51Autorización_de_Publicación.pdfAutorización_de_Publicación.pdfapplication/pdf253822https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/4f878f67-5bb5-46b5-af54-ee9618cdec92/downloadf17b1217379df1bff4b1636e9e297d2aMD52Reporte_de_Similitud.pdfReporte_de_Similitud.pdfapplication/pdf1744020https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/aea6ddad-76c8-4034-b0dc-1ac0b7f5eb73/download5dd08c4dd4b942939030f39ec927bb8dMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/9b533818-64c0-4f84-a036-3fb0f3450eff/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD5420.500.12840/8081oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/80812024-11-11 11:46:41.389http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upeu.edu.peDSpace 7repositorio-help@upeu.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).