Estabilización de suelos en la superficie de rodadura con el perma (Zyme 30X) de la carretera no pavimentada chupa – Arapa, Azangaro, Puno

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación analiza los parámetros físico-mecánicos usando el aditivo Perma-Zyme versión 30X en el material de una cantera, dicho material conformará la superficie de rodadura y a la vez base de la carretera no pavimentada, mejorando su resistencia y estabilidad volumétrica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sosa Cutipa, Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1691
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1691
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aditivo
Estabilización
Muestra
Producto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación analiza los parámetros físico-mecánicos usando el aditivo Perma-Zyme versión 30X en el material de una cantera, dicho material conformará la superficie de rodadura y a la vez base de la carretera no pavimentada, mejorando su resistencia y estabilidad volumétrica, como consecuencia del proceso de densificación de masa. Además se tomara en cuenta la proporción en el suelo del uso de aditivos según su hoja técnica. Las propiedades físicas y mecánicas aquí analizadas son el limite líquido, limite plástico, expansión, densidad seca máxima del proctor modificado y valor de soporte relativo (CBR). Perma Zyme 30X es un producto a base de enzimas, el cual se utiliza para estabilizar suelos plásticoarcillosos, obteniendo una reducción del; índice de plasticidad hasta en un 0.23%, expansión en 0.72%, incremento de la densidad seca máxima del proctor modificado hasta en 0.49% y valor de soporte relativo (CBR) en 9.84%, puesto que las enzimas actúan como catalizadores, debido a que la estructura de sus moléculas contiene partes activas que aceleran el proceso de aglutinamiento de las arcillas disminuyendo la relación de vacíos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).