Cultura Financiera en tiempo de pandemia de los habitantes del oriente peruano: Un estudio descriptivo

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo describir el nivel de cultura financiera de la población económicamente activa de la Macroregión del Nor Oriente Peruano en el contexto de la pandemia 2021. El presente estudio es de diseño no experimental y de tipo descriptivo El tamaño de la muestra es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dominguez Calle, Marisol, Alvear Flores, Maricielo Dámaris, Requejo Santacruz, Leidy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5813
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5813
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura financiera
COVID-19
Conocimiento
Habilidades
Actitudes
Bienestar financiero
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo describir el nivel de cultura financiera de la población económicamente activa de la Macroregión del Nor Oriente Peruano en el contexto de la pandemia 2021. El presente estudio es de diseño no experimental y de tipo descriptivo El tamaño de la muestra estuvo constituido por 385 personas, según el reporte del Instituto Nacional de Estadística e Informática, con el último censo realizado en 2019. Se concluye que La cultura financiera de la población económicamente activa de la Macrorregión del Nor Oriente Peruano en el contexto de la pandemia 2021 se encuentra en un nivel medio (54,3%), lo que sugiere que gran parte de ellos todavía no poseen una perspectiva de cultura financiera que promueva y conserve saludable su economía y saber cómo responder a los riesgos y oportunidades financieros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).