Propiedades Psicométricas de la Escala Tendencia a la Dependencia Emocional
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación fue construir y validar un instrumento para evaluar la Tendencia a la Dependencia emocional. La muestra estuvo conformada por 1098 participantes de la región San Martin 675 (61.5%) mujeres y 423 (38.5%) hombres, en edades de 16 a 20 años. De los 16 ítems que conten...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6777 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6777 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Adolescentes Dependencia emocional Jóvenes Psicometría Tendencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El propósito de esta investigación fue construir y validar un instrumento para evaluar la Tendencia a la Dependencia emocional. La muestra estuvo conformada por 1098 participantes de la región San Martin 675 (61.5%) mujeres y 423 (38.5%) hombres, en edades de 16 a 20 años. De los 16 ítems que contenía la prueba fueron excluidos 3 a través del análisis factorial confirmatorio por no cumplir con los criterios para la selección. El cuestionario final quedó conformado por 13 ítems y dos factores. El coeficiente de omega para el Factor 1: Carencias afectivas (5 ítems, ω= 0.795), Factor 2: Mantenimiento de la vinculación (8 ítems, ω= 0.815). Se concluye que la escala cuenta con adecuadas propiedades psicométricas para medir de forma fiable y valida la tendencia a la dependencia emocional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).