Implementación de los módulos de digitalización, digitación y registro de omisos para la Oficina Nacional de Procesos Electorales

Descripción del Articulo

El presente proyecto de tesis consiste en desarrollar e implementar los módulos de Digitalización, Digitación y Registro de Omisos para la Oficina Nacional de Procesos Electorales. Dedicado a realizar los elecciones generales, elecciones municipales, elecciones de parlamento andino, elecciones de co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chacón Terrones de Vargas, Jackeline, Chacón Terrones, Lizeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1023
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1023
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Norma Técnica Peruana
Rational Unified Process
SCRUM
Base de Datos
Métrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto de tesis consiste en desarrollar e implementar los módulos de Digitalización, Digitación y Registro de Omisos para la Oficina Nacional de Procesos Electorales. Dedicado a realizar los elecciones generales, elecciones municipales, elecciones de parlamento andino, elecciones de congresistas, consultas vecinales, elecciones universitarias y entre otros del Estado Peruano. Las principales características de la implementación de estos módulos son para poder agilizar los resultados de cada proceso electoral. Este proyecto tiene tres etapas. La etapa de análisis, etapa de desarrollo y etapa de implementación. Para la realización de esta tesis es necesario apoyarse en la metodología RUP y SCRUM y para mantenernos alineados a los requerimientos del Estado Peruano para el desarrollo de software nos apoyamos en la NTP-ISO 12207:2013
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).