La capacidad asociativa y el potencial exportador, en los productores de quinua, región Puno
Descripción del Articulo
Las malas condiciones de infraestructura y la falta de capacidades para el crecimiento en exportación afectaron el desempeño exportable. La ausencia de integración y fortalecimiento de pequeños productores agrarios en cadenas productivas, afecto el desarrollo de creación de medianas empresas agraria...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6375 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6375 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capacidad asociativa Potencial exportador Quinua Producción http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UEPU_3aeb57d0d8762b0c3b56e7c6a10e6033 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6375 |
network_acronym_str |
UEPU |
network_name_str |
UPEU-Tesis |
repository_id_str |
4840 |
dc.title.en_ES.fl_str_mv |
La capacidad asociativa y el potencial exportador, en los productores de quinua, región Puno |
title |
La capacidad asociativa y el potencial exportador, en los productores de quinua, región Puno |
spellingShingle |
La capacidad asociativa y el potencial exportador, en los productores de quinua, región Puno Ahumada Chambi, Alexandra Capacidad asociativa Potencial exportador Quinua Producción http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
La capacidad asociativa y el potencial exportador, en los productores de quinua, región Puno |
title_full |
La capacidad asociativa y el potencial exportador, en los productores de quinua, región Puno |
title_fullStr |
La capacidad asociativa y el potencial exportador, en los productores de quinua, región Puno |
title_full_unstemmed |
La capacidad asociativa y el potencial exportador, en los productores de quinua, región Puno |
title_sort |
La capacidad asociativa y el potencial exportador, en los productores de quinua, región Puno |
author |
Ahumada Chambi, Alexandra |
author_facet |
Ahumada Chambi, Alexandra |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Meza Revatta, Lucas Fernando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ahumada Chambi, Alexandra |
dc.subject.en_ES.fl_str_mv |
Capacidad asociativa Potencial exportador Quinua Producción |
topic |
Capacidad asociativa Potencial exportador Quinua Producción http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.en_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Las malas condiciones de infraestructura y la falta de capacidades para el crecimiento en exportación afectaron el desempeño exportable. La ausencia de integración y fortalecimiento de pequeños productores agrarios en cadenas productivas, afecto el desarrollo de creación de medianas empresas agrarias (cooperativas, asociaciones y/ o centros de acopio). El articulo tuvo como objetivo determinar la relación entre la capacidad asociativa y el potencial exportador en los productores de quinua, de la región Puno. El enfoque fue cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional, de diseño no experimental transversal. Se estableció una muestra de tipo no probabilístico por conveniencia teniendo un total de 360 productores. El instrumento estuvo compuesto por 32 preguntas, (16 variable capacidad asociativa y 16 potencial exportador). Los datos fueron procesados y analizados con los parámetros del coeficiente de correlación Rho de Spearman. Como resultado se obtuvo (rho = ,299, p < ,01), lo cual muestra una relación positiva directa y relativamente significativa entre la capacidad asociativa y el potencial exportador, de esta manera se afirma la hipótesis general. En secuencia, se concluye que existe dependencia entre las variables; sin embargo, es necesaria una inducción en producción de quinua y capacitación profesional con enfoque de exportación. La baja iniciativa de asociación es consecuente de falta de habilidades, comunicación y liderazgo. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-04T21:52:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-04T21:52:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-12-28 |
dc.type.en_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6375 |
url |
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6375 |
dc.language.iso.en_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ |
dc.format.en_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.en_ES.fl_str_mv |
Universidad Peruana Unión |
dc.publisher.country.en_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPEU-Tesis instname:Universidad Peruana Unión instacron:UPEU |
instname_str |
Universidad Peruana Unión |
instacron_str |
UPEU |
institution |
UPEU |
reponame_str |
UPEU-Tesis |
collection |
UPEU-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/3ed3f24a-d758-4741-be21-d677062cd8e8/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/bec7647e-a59a-4ffd-bdf4-38f58759092f/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/e005c9f9-5200-43a2-a236-4fb224e3b9ab/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/3a6661e1-e179-4861-ba14-bf967e5fe83d/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/2971216f-949c-42b8-ba63-b52e9f90dde5/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/6ff0495d-0cea-4b5c-a335-82ca26333ccd/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/7252e144-0848-4b38-bac0-abdbb9829705/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/d8595c5a-cb6a-4ceb-8298-e0397ed2dd16/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfe ef224d8dd8bbe6acb4aa9a5412df88bb ec360bf15edee33375212468f572194e 76ee6c6ca3736655258dd44bcd4954d0 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 bd8852096bacf105b46628e583010a9d 7acfbb9dd048e56a8b682c7448e34ace af1f69d20fb480ccc2b78ab54450b255 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace 7 |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio-help@upeu.edu.pe |
_version_ |
1835737913475727360 |
spelling |
Meza Revatta, Lucas FernandoAhumada Chambi, Alexandra2023-04-04T21:52:44Z2023-04-04T21:52:44Z2022-12-28http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6375Las malas condiciones de infraestructura y la falta de capacidades para el crecimiento en exportación afectaron el desempeño exportable. La ausencia de integración y fortalecimiento de pequeños productores agrarios en cadenas productivas, afecto el desarrollo de creación de medianas empresas agrarias (cooperativas, asociaciones y/ o centros de acopio). El articulo tuvo como objetivo determinar la relación entre la capacidad asociativa y el potencial exportador en los productores de quinua, de la región Puno. El enfoque fue cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional, de diseño no experimental transversal. Se estableció una muestra de tipo no probabilístico por conveniencia teniendo un total de 360 productores. El instrumento estuvo compuesto por 32 preguntas, (16 variable capacidad asociativa y 16 potencial exportador). Los datos fueron procesados y analizados con los parámetros del coeficiente de correlación Rho de Spearman. Como resultado se obtuvo (rho = ,299, p < ,01), lo cual muestra una relación positiva directa y relativamente significativa entre la capacidad asociativa y el potencial exportador, de esta manera se afirma la hipótesis general. En secuencia, se concluye que existe dependencia entre las variables; sin embargo, es necesaria una inducción en producción de quinua y capacitación profesional con enfoque de exportación. La baja iniciativa de asociación es consecuente de falta de habilidades, comunicación y liderazgo.JULIACAEscuela Profesional de AdministraciónNegocios Internacionalesapplication/pdfspaUniversidad Peruana UniónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/Capacidad asociativaPotencial exportadorQuinuaProducciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La capacidad asociativa y el potencial exportador, en los productores de quinua, región Punoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UPEU-Tesisinstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUSUNEDUAdministración y Negocios InternacionalesUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciada en Administración y Negocios Internacionales70020563https://orcid.org/0000-0001-5951-884977020093413316Choque Pilco, Ruth GladysLupaca Chata, Elmer HenrySucapuca Mamani, Wilfredo Oscarhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/3ed3f24a-d758-4741-be21-d677062cd8e8/downloadff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfeMD52ORIGINALAlexandra_Tesis_Licenciatura_2022.pdfAlexandra_Tesis_Licenciatura_2022.pdfapplication/pdf1156848https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/bec7647e-a59a-4ffd-bdf4-38f58759092f/downloadef224d8dd8bbe6acb4aa9a5412df88bbMD51Autorizacion_de_Publicación.pdfAutorizacion_de_Publicación.pdfapplication/pdf381660https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/e005c9f9-5200-43a2-a236-4fb224e3b9ab/downloadec360bf15edee33375212468f572194eMD54Reporte_de_Similitud.pdfReporte_de_Similitud.pdfapplication/pdf447192https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/3a6661e1-e179-4861-ba14-bf967e5fe83d/download76ee6c6ca3736655258dd44bcd4954d0MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/2971216f-949c-42b8-ba63-b52e9f90dde5/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILAlexandra_Tesis_Licenciatura_2022.pdf.jpgAlexandra_Tesis_Licenciatura_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3266https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/6ff0495d-0cea-4b5c-a335-82ca26333ccd/downloadbd8852096bacf105b46628e583010a9dMD56Autorizacion_de_Publicación.pdf.jpgAutorizacion_de_Publicación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4151https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/7252e144-0848-4b38-bac0-abdbb9829705/download7acfbb9dd048e56a8b682c7448e34aceMD57Reporte_de_Similitud.pdf.jpgReporte_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3140https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/d8595c5a-cb6a-4ceb-8298-e0397ed2dd16/downloadaf1f69d20fb480ccc2b78ab54450b255MD5820.500.12840/6375oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/63752023-04-04 18:00:38.914http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upeu.edu.peDSpace 7repositorio-help@upeu.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).