Estilos de negociación de conflicto y bienestar psicológico en personas adultas que mantienen una relación sentimental en Ñaña
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo estudiar la relación significativa entre los estilos de negociación de conflicto y el bienestar psicológico en personas adultas que mantienen una relación sentimental en Ñaña. Los participantes fueron 274 personas adultas que mantenían una relación senti...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1019 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1019 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bienestar psicológico Negociación de conflictos Colaboración Autonomía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo estudiar la relación significativa entre los estilos de negociación de conflicto y el bienestar psicológico en personas adultas que mantienen una relación sentimental en Ñaña. Los participantes fueron 274 personas adultas que mantenían una relación sentimental con edades de 20 a 65 años de edad de ambos sexos. Los instrumentos utilizados fueron el inventario de negociación de conflicto de Levinger y Pietromonaco y la escala de bienestar psicológico de Ryff. Los resultados indican que existe relación significativa entre el estilo colaborativo y el bienestar psicológico, esto permite a los miembros de la pareja crecer y desarrollarse a pesar de los conflictos. Además, se encontró una correlación negativa, altamente significativa entre el estilo de evitación y el bienestar psicológico, es decir, que a mayor evitación, existirá un menor bienestar psicológico. Por otro lado, no se encontró relación entre los estilos de acomodación (rho=,115; p>0.05) y el estilo de competencia (rho=,106; p>0.05). Por lo tanto, se concluye que ante un estilo de negociación adecuado el miembro de la pareja se sentirá bien y por ende tendrá un adecuado bienestar psicológico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).