Evaluación del dióxido de carbono de la calidad de aire y su relación con la ventilación, temperatura y humedad en interiores para prevenir contagio del COVID 19

Descripción del Articulo

El 90% de muchas personas pasan tiempo en interiores y se debe garantizar que no se vean afectados en su salud, el objetivo de esta investigación es verificar la correlación del dióxido de carbono con las variables de estudio, se utilizó un equipo medidor de lectura directa para obtener las concentr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Retis Sanchez, Mardesley Ninosky, Quispe Gutíerrez, Fiorela Jimena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5363
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5363
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dióxido de carbono
Ventilación
Temperatura
Humedad relativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El 90% de muchas personas pasan tiempo en interiores y se debe garantizar que no se vean afectados en su salud, el objetivo de esta investigación es verificar la correlación del dióxido de carbono con las variables de estudio, se utilizó un equipo medidor de lectura directa para obtener las concentraciones, se realizó el monitoreo por un periodo de dos meses setiembre y octubre del 2021 luego se sacó un promedio de los valores evaluados para utilizar la estadística de Kolmogorov-Smirnova con pruebas no paramétricas de correlación de Spearman para realizar la correlación del dióxido de carbono con la ventilación obteniendo un resultado de correlación negativa moderada Rho (-0,584), muy diferente a la correlación del dióxido de carbono con la humedad y temperatura que registraron valores de correlación negativa muy baja Rho (-0,180) y Rho (0,130), se concluye que existe una correlación del dióxido de carbono con la ventilación de manera negativa moderada lo que significa a mayor dióxido de carbono menor es la ventilación y a mayor ventilación menor es la concentraciones dióxido de carbono es por ello que en los ambientes de trabajo debe existir ventanas en los interiores para que sea un ambiente saludable para no perjudicar la salud de las personas con posibles contagio del COVID 19.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).