Principios bíblicos que guían la relación del pueblo de Dios con el poder político y religioso, y sus implicancias en el cumplimiento de la misión
Descripción del Articulo
La relación entre el pueblo de Dios y el poder político ha pasado por diversas etapas a lo largo de la historia. Al revisar el registro bíblico, se puede percibir que Israel como el pueblo de Dios ha afrontado el desafío de vivir sometido a gobiernos paganos como Egipto, Babilonia y Roma. También ha...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6675 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6675 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Principios bíblicos Poder político Cumplimiento Misión http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05 |
| id |
UEPU_393c720281a95fb078aa09361803cf71 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6675 |
| network_acronym_str |
UEPU |
| network_name_str |
UPEU-Tesis |
| repository_id_str |
4840 |
| dc.title.en_ES.fl_str_mv |
Principios bíblicos que guían la relación del pueblo de Dios con el poder político y religioso, y sus implicancias en el cumplimiento de la misión |
| title |
Principios bíblicos que guían la relación del pueblo de Dios con el poder político y religioso, y sus implicancias en el cumplimiento de la misión |
| spellingShingle |
Principios bíblicos que guían la relación del pueblo de Dios con el poder político y religioso, y sus implicancias en el cumplimiento de la misión Montero Guerrero, Ruben Dagoberto Principios bíblicos Poder político Cumplimiento Misión http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05 |
| title_short |
Principios bíblicos que guían la relación del pueblo de Dios con el poder político y religioso, y sus implicancias en el cumplimiento de la misión |
| title_full |
Principios bíblicos que guían la relación del pueblo de Dios con el poder político y religioso, y sus implicancias en el cumplimiento de la misión |
| title_fullStr |
Principios bíblicos que guían la relación del pueblo de Dios con el poder político y religioso, y sus implicancias en el cumplimiento de la misión |
| title_full_unstemmed |
Principios bíblicos que guían la relación del pueblo de Dios con el poder político y religioso, y sus implicancias en el cumplimiento de la misión |
| title_sort |
Principios bíblicos que guían la relación del pueblo de Dios con el poder político y religioso, y sus implicancias en el cumplimiento de la misión |
| author |
Montero Guerrero, Ruben Dagoberto |
| author_facet |
Montero Guerrero, Ruben Dagoberto |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Luna Tamariz, Luis Miguel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Montero Guerrero, Ruben Dagoberto |
| dc.subject.en_ES.fl_str_mv |
Principios bíblicos Poder político Cumplimiento Misión |
| topic |
Principios bíblicos Poder político Cumplimiento Misión http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05 |
| dc.subject.ocde.en_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05 |
| description |
La relación entre el pueblo de Dios y el poder político ha pasado por diversas etapas a lo largo de la historia. Al revisar el registro bíblico, se puede percibir que Israel como el pueblo de Dios ha afrontado el desafío de vivir sometido a gobiernos paganos como Egipto, Babilonia y Roma. También ha pasado por épocas en las que sus propios líderes políticos promovieron la rebeldía a las leyes y mandamientos de Dios. Comparativamente, los gobernantes de Israel que fueron leales a Dios y gobernaron de acuerdo a los principios de la Palabra de Dios, fueron escasos. La constatación histórica de esta realidad levanta algunos tópicos que merecen ser abordados: 1) la manera cómo el pueblo de Dios enfrentó la obligación de servir a autoridades paganas de gobiernos extranjeros sin menoscabar su lealtad a Dios (Dn 3:16-18), 2) el cumplimiento de los requerimientos divinos frente al despotismo de autoridades que, siendo nominalmente parte del pueblo de Dios, se apartaron de los caminos divinos (1 R 16:18), 3) la relación entre las autoridades religiosas y civiles en los tiempos en que el pueblo de Dios era gobernado por hombres fieles a los principios bíblicos (Pr 29:2), 4) la descripción bíblica y escatológica de una alianza entre el poder civil y el religioso contra el pueblo de Dios (Ap 13), 5) diferencias y similitudes en el abordaje de las relaciones del poder religioso con el político entre el Israel del Antiguo Testamento y el Israel del Nuevo Testamento, la iglesia cristiana (Hch 5:29), 6) la relación entre la Iglesia y el Estado en épocas posteriores a la narrativa bíblica, 7) la identificación de principios bíblicos que sirvan de guía a la Iglesia en sus relaciones con el Estado, 8) las implicancias misionológicas que resultan del tipo de relación que la Iglesia sostiene con el Estado, 9) la situación actual en que, de diversas maneras, la religión y el poder político forman una coalición, a veces de modo abierto y otras veces de manera más sutil, que afectan el derecho a la libertad de conciencia. En síntesis, la presente investigación permitirá extraer los principios bíblicos que han guiado el accionar del pueblo de Dios en su relación con los poderes políticos y religiosos en diferentes momentos de su historia e identificar las implicancias misionológicas para la iglesia en la actualidad. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-19T22:48:57Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-19T22:48:57Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-04-26 |
| dc.type.en_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6675 |
| url |
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6675 |
| dc.language.iso.en_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ |
| dc.format.en_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.en_ES.fl_str_mv |
Universidad Peruana Unión |
| dc.publisher.country.en_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPEU-Tesis instname:Universidad Peruana Unión instacron:UPEU |
| instname_str |
Universidad Peruana Unión |
| instacron_str |
UPEU |
| institution |
UPEU |
| reponame_str |
UPEU-Tesis |
| collection |
UPEU-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/80d2c2fe-b02b-4158-84d6-13e493e22498/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/c8f11244-0ea4-4086-b825-69a68c0b5fbe/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/1a50ab18-903a-4a33-b89a-cf4c368a0616/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/269863e9-dad3-40d2-8312-3ab466575d2a/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/dd3417f5-fc8c-42ea-b6e8-9876960f6c3b/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e2f84baebae39d6359cf155dfd566a4c c97f2d71af34fd2d1fb880e2b44fa756 f68827d28f6d5f6e508907f0fcbb3e0c ff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfe 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace 7 |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio-help@upeu.edu.pe |
| _version_ |
1835737445073682432 |
| spelling |
Luna Tamariz, Luis MiguelMontero Guerrero, Ruben Dagoberto2023-07-19T22:48:57Z2023-07-19T22:48:57Z2023-04-26http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6675La relación entre el pueblo de Dios y el poder político ha pasado por diversas etapas a lo largo de la historia. Al revisar el registro bíblico, se puede percibir que Israel como el pueblo de Dios ha afrontado el desafío de vivir sometido a gobiernos paganos como Egipto, Babilonia y Roma. También ha pasado por épocas en las que sus propios líderes políticos promovieron la rebeldía a las leyes y mandamientos de Dios. Comparativamente, los gobernantes de Israel que fueron leales a Dios y gobernaron de acuerdo a los principios de la Palabra de Dios, fueron escasos. La constatación histórica de esta realidad levanta algunos tópicos que merecen ser abordados: 1) la manera cómo el pueblo de Dios enfrentó la obligación de servir a autoridades paganas de gobiernos extranjeros sin menoscabar su lealtad a Dios (Dn 3:16-18), 2) el cumplimiento de los requerimientos divinos frente al despotismo de autoridades que, siendo nominalmente parte del pueblo de Dios, se apartaron de los caminos divinos (1 R 16:18), 3) la relación entre las autoridades religiosas y civiles en los tiempos en que el pueblo de Dios era gobernado por hombres fieles a los principios bíblicos (Pr 29:2), 4) la descripción bíblica y escatológica de una alianza entre el poder civil y el religioso contra el pueblo de Dios (Ap 13), 5) diferencias y similitudes en el abordaje de las relaciones del poder religioso con el político entre el Israel del Antiguo Testamento y el Israel del Nuevo Testamento, la iglesia cristiana (Hch 5:29), 6) la relación entre la Iglesia y el Estado en épocas posteriores a la narrativa bíblica, 7) la identificación de principios bíblicos que sirvan de guía a la Iglesia en sus relaciones con el Estado, 8) las implicancias misionológicas que resultan del tipo de relación que la Iglesia sostiene con el Estado, 9) la situación actual en que, de diversas maneras, la religión y el poder político forman una coalición, a veces de modo abierto y otras veces de manera más sutil, que afectan el derecho a la libertad de conciencia. En síntesis, la presente investigación permitirá extraer los principios bíblicos que han guiado el accionar del pueblo de Dios en su relación con los poderes políticos y religiosos en diferentes momentos de su historia e identificar las implicancias misionológicas para la iglesia en la actualidad.LIMAEscuela de PosgradoInvestigación bíblico-aplicadaapplication/pdfspaUniversidad Peruana UniónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/Principios bíblicosPoder políticoCumplimientoMisiónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05Principios bíblicos que guían la relación del pueblo de Dios con el poder político y religioso, y sus implicancias en el cumplimiento de la misióninfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisreponame:UPEU-Tesisinstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUSUNEDUDoctorado en TeologíaUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias de TeologíaDoctora en Teología10169074https://orcid.org/0000-0003-3339-771306146524221018Rodriguez Luque, Alvaro FernandoRojas Yauri, BenjaminJaimes Zubieta, Rubén FidolinoGraf Maiorov, Roy EdgarZanga Céspedes, Juan MarceloLuna Tamariz, Luis Miguelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctorhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRuben_Tesis_Doctor_2023.pdfRuben_Tesis_Doctor_2023.pdfapplication/pdf1989263https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/80d2c2fe-b02b-4158-84d6-13e493e22498/downloade2f84baebae39d6359cf155dfd566a4cMD56Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf224392https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/c8f11244-0ea4-4086-b825-69a68c0b5fbe/downloadc97f2d71af34fd2d1fb880e2b44fa756MD54Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf2125429https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/1a50ab18-903a-4a33-b89a-cf4c368a0616/downloadf68827d28f6d5f6e508907f0fcbb3e0cMD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/269863e9-dad3-40d2-8312-3ab466575d2a/downloadff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfeMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/dd3417f5-fc8c-42ea-b6e8-9876960f6c3b/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5320.500.12840/6675oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/66752023-10-09 11:33:31.613http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upeu.edu.peDSpace 7repositorio-help@upeu.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).