Adaptación y análisis de las propiedades psicométricas de la escala de actitudes hacia la violencia de pareja en jóvenes adultos

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio es adaptar y analizar las propiedades psicométricas de la escala de actitudes hacia la violencia de pareja para jóvenes adultos en la ciudad de Juliaca. Participaron 319 sujetos de 18 a 45 años de edad, varones (61.4%) y mujeres (38.6%) con antecedente de relación se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Aguilar, Diana Carolina Nayeli, Villalobos Torres, Marcos Emanuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7997
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7997
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Violencia de pareja
Actitudes
Propiedades psicométricas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio es adaptar y analizar las propiedades psicométricas de la escala de actitudes hacia la violencia de pareja para jóvenes adultos en la ciudad de Juliaca. Participaron 319 sujetos de 18 a 45 años de edad, varones (61.4%) y mujeres (38.6%) con antecedente de relación sentimental; la metodología es psicométrico y de corte transversal. Los resultados reflejan una alta validez de contenido con intervalos de confianza al 95% (z=1.96) debido a que el índice de la mayoría de ítems es > .89. En cuanto a validez de constructo se consideraron los resultados de normalidad, linealidad y multicolinealidad para el AFE, por lo que se usó el método de extracción “eje principal” por el método de rotación “oblimin” y se extrajo ítems, obteniendo así una distribución de los ítems en 4 factores con cargas factoriales (> 0.3) y explica 40,7% de la varianza. Así mismo, los resultados de la comprobación de supuestos por (KMO=0.867) y (Bartlett = p<0.001) fueron favorables. En lo que respecta al AFC se establece un modelo en el cual se suprime los ítems 6, 28 y 30 para presentar resultados de acuerdo a los umbrales (TLI=0.890; CFI=0.906; RMSEA=0.0520 y SRMR=0.0520). Finalmente, la confiabilidad por consistencia interna por el método de Alfa de Cronbach y Omega de McDonald es aceptable según cada factor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).