Propiedades psicométricas del cuestionario de violencia entre novios-revisado en mujeres jóvenes de Apurímac, 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como finalidad analizar las propiedades psicométricas del Cuestionario de Violencia Entre Novios Revisado en mujeres jóvenes de Apurímac, para ello se reunió a una muestra de 397 féminas de edades entre18 a 29 años (M=24.04, DE=3.943). En principio, se realizó una validación...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111189 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/111189 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia de pareja Propiedades psicométricas Violencia (Psicología) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como finalidad analizar las propiedades psicométricas del Cuestionario de Violencia Entre Novios Revisado en mujeres jóvenes de Apurímac, para ello se reunió a una muestra de 397 féminas de edades entre18 a 29 años (M=24.04, DE=3.943). En principio, se realizó una validación del contenido a través de cinco jueces expertos, identificando que los ítems 2, 4, 7, 16 y 17 requerían adecuación lingüística, por lo que fueron adaptados para ser aplicados. Luego, se analizaron la calidad métrica de los ítems, hallando valores de IHC y comunalidades mayores a .30 en todos los casos. Enseguida, se puso a prueba el modelo oblicuo de cinco factores en el AFC, hallando índices de bondad de ajuste favorables: X2/gl=2.08, CFI=.988, TLI=.986, RMSEA=.052 [IC90%=.044; .060] y SRMR=.036, con cargas factoriales superiores a .30. También se halló validez de criterio en relación con la Escala de Bienestar Psicológico (r=-.52, p<.001) y la Escala Breve de Celos (r=.17, p<.001). Por su parte, la confiabilidad por consistencia interna identificó coeficientes alfa y omega entre .81 a .95. Finalmente, se crearon baremos para la interpretación de los puntajes de la escala, los cuales tuvieron confiabilidad K2 mayor a .75. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).