Prevalencia del síndrome visual informático en estudiantes universitarios de postgrado de una universidad privada Lima -2019

Descripción del Articulo

INTRODUCCIÓN: El Síndrome visual informático (SVI) es un complejo de problemas oculares y de visión relacionados con las actividades en la visión de cerca y que se experimentan en relación con o durante el uso de las computadoras y dispositivos con VDT. Se estima que el 70 % de la población mundial...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Villacorta, Daniel Elias
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1633
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1633
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome visual informático
Estudiantes universitarios de postgrado
Dispositivos con VDT
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:INTRODUCCIÓN: El Síndrome visual informático (SVI) es un complejo de problemas oculares y de visión relacionados con las actividades en la visión de cerca y que se experimentan en relación con o durante el uso de las computadoras y dispositivos con VDT. Se estima que el 70 % de la población mundial padece éste síndrome. El objetivo del presente estudio es determinar la prevalencia del SVI en estudiantes universitarios de postgrado de una Universidad Privada, ya que es una población en alto riesgo para presentar éste síndrome. MÉTODOS: Estudio descriptivo transversal, se realizó una encuesta a 200 estudiantes universitarios de postgrado; que estuvo dividida en 2 partes, la primera parte incluyó factores socio-demográficos y de exposición a dispositivos con VDT y la segunda parte una escala validada con signos y síntomas del SVI para su diagnóstico. RESULTADOS: La prevalencia del síndrome visual informático de todos los estudiantes universitarios de postgrado fue de 122 (61%), mientras que el dispositivo con VDT con mayor prevalencia de éste síndrome fue el computador portátil 115 (57,5%), seguido del celular 74 (37%). CONCLUSIÓN: Con los resultados de éste estudio podemos concluir que el síndrome visual informático es una patología oftalmológica prevalente en los estudiantes universitarios de postgrado de la Universidad Peruana Unión que a la vez es desconocida, infradiagnosticada y sin tratamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).