Funcionamiento familiar y conductas sexuales de riesgo en una muestra de adolescentes peruanos
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo relacionar el funcionamiento familiar y conducta sexual de riesgo en adolescentes. En el estudio participaron 338 adolescentes cuyas edades oscilaron entre 12 a 19 años. Para valorar el funcionamiento familiar se utilizó la Escala de evaluación de cohesió...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3787 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3787 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funcionamiento familiar Conducta sexual de riego Adolescentes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo relacionar el funcionamiento familiar y conducta sexual de riesgo en adolescentes. En el estudio participaron 338 adolescentes cuyas edades oscilaron entre 12 a 19 años. Para valorar el funcionamiento familiar se utilizó la Escala de evaluación de cohesión y adaptabilidad – FASES III, donde se describe los diversos tipos de familia según la teoría de Oslon y para medir las conductas sexuales de riesgo se utilizó la Escala de índice de conducta sexual de riesgo adaptado por Moral y Garza, en el 2016. Los resultados han permitido determinar que, entre el funcionamiento familiar y conducta sexual de riesgo, existe asociación significativa (x2= 20,243; p < 0.05). Concluyendo que ambas variables se asocian significativamente, es decir los niveles de funcionamiento familiar se asocian con las conductas sexuales de riesgo en los adolescentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).