Evaluación del control interno del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal de evaluar el control interno del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo; la cual busca desarrollar el control interno de la institución dedicada a la administración de los recursos financieros de la entidad que a través de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Tenazoa, Clavelita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4261
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4261
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Sistemas de control
Entidad pública
Recursos financieros
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal de evaluar el control interno del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo; la cual busca desarrollar el control interno de la institución dedicada a la administración de los recursos financieros de la entidad que a través de la información control interno se conduzca un buen empleo y manejo de recursos públicos en el Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo. Cuyo tipo de investigación es descriptiva y de diseño no experimental. Llegando a las siguientes conclusiones respecto al ambiente de control, gran parte de los encuestados indican que sí existe entre los trabajadores responsabilidad, honestidad, respeto, esfuerzo y compromiso y algunos de los encuestados indica que no existe entre los trabajadores responsabilidad, honestidad, respeto, esfuerzo y compromiso. En lo relacionado a la evaluación de los riesgos se aprecia que gran parte de los encuestados dice que, sí cumplen con las normas contables aplicables, pero la mayoría indica que no cumplen con todas las normas contables aplicables, así mismo la mayoría indica que no se realizan medidas preventivas a fin de evitar robos y fraudes. Sobre la evaluación de las actividades de control, la mayoría de los encuestados indica que sí efectúan comparaciones periódicas de la información contable y algunos indican que no efectúan comparaciones periódicas de la información contable. Respecto a la información y comunicación, la mayoría de los encuestados sí piensan que la organización aplica mecanismos de salvaguarda de la información como confidencialidad de sus operaciones y similares y solo pocos de los encuestados consideran que la organización no aplica mecanismos de salvaguarda de la información como confidencialidad de sus operaciones y similares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).