Acciones de control interno y su relación con la ejecución presupuestal del Proyecto especial Huallaga Central y Bajo Mayo año 2009-2015

Descripción del Articulo

La tesis fue realizada con el fin de determinar la relación entre las acciones de control interno y la ejecución presupuestal del proyecto especial Huallaga central y bajo mayo año 2009-2015. Para ello se utilizó el tipo de estudio no experimental y el diseño de tipo descriptivo correlaciona!, por e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maldonado Pinchi, Julio César
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127904
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/127904
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Proyecto especial
Control interno
Ejecución presupuestal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La tesis fue realizada con el fin de determinar la relación entre las acciones de control interno y la ejecución presupuestal del proyecto especial Huallaga central y bajo mayo año 2009-2015. Para ello se utilizó el tipo de estudio no experimental y el diseño de tipo descriptivo correlaciona!, por el cual se consideró como población a todo el acervo documentado existente desde los años 2009-2015 por la unidad ejecutora del proyecto para las variables respectivas, teniendo como muestra a los documentos del área de ejecución presupuestal de los años mencionados, siendo Se obtuvo como resultados que en los años 2009 y 2015 existieron mayores acciones de control interno en el proyecto, logrando que mejoren el nivel de desempeño de cumplimientos de la ejecución presupuestal. Asimismo, en la ejecución presupuestal se evidencio que existió en los cuatro primeros años una utilización eficiente de los recursos del proyecto. En los años 2013 y 2014, los resultados muestran que en un 81, 40% y 69.60% respectivamente no se cumplió en su totalidad con la ejecución presupuestal, teniendo en cuenta que las actividades de control realizadas en ese periodo no fueron favorables. Sin embargo, en el año 2015, con un 93,60% si se logró con la ejecución presupuestal alcanzando con la optimización de los recursos públicos. Por último, se concluyó que existe una relación significativa entre las acciones de control interno y ejecución presupuestal ya que a prueba de Pearson lo menciona debido a que el valor P es de 0.004 menor al 0.05 y su valor R es de 0 917, lo cual quiere decir que mientras exista más actividades de control interno en el proyecto mayor índice de ejecución presupuestal se alcanzará, por lo que se acepta la hipótesis alternativa. la técnica para la recolección de datos el análisis de documentos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).