MODELO DE CONTROL INTERNO PARA LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL EN SALUD
Descripción del Articulo
La ejecución presupuestal en salud, es un pilar indispensable, por ello la investigación se centró en proponer un modelo de control interno para mejorar la ejecución presupuestal en una unidad ejecutora de salud. La metodología es cuantitativa con diseño descriptivo propositivo, no experimental y de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2183 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2183 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | ejecución presupuestal modelo de control interno Artículo |
| Sumario: | La ejecución presupuestal en salud, es un pilar indispensable, por ello la investigación se centró en proponer un modelo de control interno para mejorar la ejecución presupuestal en una unidad ejecutora de salud. La metodología es cuantitativa con diseño descriptivo propositivo, no experimental y de corte transversal, para la muestra se analizó los presupuestos asignados a una unidad ejecutora en salud del año 2018 al 2020. Se obtuvo como resultado que los presupuestos ejecutados no tuvieron calidad de gasto. Se concluye que un modelo de control interno mejorara la ejecución presupuestal en salud. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).