Comportamiento en compresión y tensión del concreto hidráulico simple reforzado con fibras de polipropileno para obras de edificaciones
Descripción del Articulo
Existe una gran variedad de investigaciones sobre el comportamiento del concreto hidráulico reforzado con fibra de polipropileno (CHRFP), mostrando una serie de resultados donde se evidencia que la adición de Fibra de Polipropileno (FP) en la matriz de concreto altera el comportamiento mecánico norm...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3404 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3404 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto reforzado Resistencia a la compresión Resistencia a la tensión Fibra de polipropileno http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
Sumario: | Existe una gran variedad de investigaciones sobre el comportamiento del concreto hidráulico reforzado con fibra de polipropileno (CHRFP), mostrando una serie de resultados donde se evidencia que la adición de Fibra de Polipropileno (FP) en la matriz de concreto altera el comportamiento mecánico normal en comparación con un concreto elaborado de manera convencional, y de acuerdo a las diferentes investigaciones ¿Qué efectos tendrá la adición de FP en la resistencia a compresión y tensión del concreto?. En este artículo se propone analizar el comportamiento en compresión y tensión del concreto hidráulico reforzado con fibra de polipropileno, además determinar la dosificación que muestre un adecuado desempeño entre la unión fibra-concreto; mediante la recopilación de la información existente en las diferentes bases de datos. Para el análisis se han seleccionado un total de diez artículos científicos de las diferentes bases de datos, posteriormente se realizó el análisis bibliométrico. Finalmente luego de haber analizado las diferentes investigaciones se encontró que la FP modifica las propiedades mecánicas del concreto; incrementando su resistencia a la tracción con la adición de FP para el 100% del total de investigaciones analizadas, mientras que para la resistencia en compresión el 60% incrementa y el 40% disminuye su resistencia del total de las investigaciones analizadas, por lo que será indispensable conocer el tipo de solicitaciones de los diferentes elementos estructurales para poder definir si es conveniente añadir FP a la matriz de concreto dentro de la edificación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).