Propuesta de un sistema de control de inventarios, en la empresa proveedora de alimentos Bellavista SRL, 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como finalidad desarrollar una propuesta de un sistema de control de inventarios en la empresa proveedora de alimentos Bellavista SRL, año 2016, en la ciudad de Bellavista. El problema de la empresa es la falencia en administrar correctamente el inventario por la falt...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/699 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/699 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propuesta Control de inventarios Inventario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como finalidad desarrollar una propuesta de un sistema de control de inventarios en la empresa proveedora de alimentos Bellavista SRL, año 2016, en la ciudad de Bellavista. El problema de la empresa es la falencia en administrar correctamente el inventario por la falta de un sistema de control idóneo. Su objetivo es proponer un sistema de control de inventarios, con tal efecto se realizó un diagnóstico sobre el control de la entrada y salida de mercadería, aplicando como instrumento la ficha de observación y la entrevista no estructurada o informal. Asimismo la investigación es considerada de tipo cualitativa, de diseño propuesta innovadora o de gestión. Como sujeto de estudio tenemos la empresa proveedora de alimentos Bellavista SRL. Para realizar dicho estudio de investigación, se tomó como base ciertos elementos del sistema de control de inventarios de la tesis de Hemeryth y Sánchez y la tesis de Balabú y Villavicencio, definido como un plan de organización y conjunto de métodos y procedimientos, para ser adaptados a pequeñas empresas, tenemos los siguientes: estructura organizacional, procedimientos, personal, supervisión y vigilancia. Finalmente se propone en el capítulo IV, en la estructura organizacional, principios, misión, visión, valores éticos y su estructura orgánica de la empresa; en los procedimientos se plantea la planificación, entrada y salida de mercadería, en el personal se propone una serie de pasos para la selección y contratación, además la lista de los temas propuestos que se realizarán en cuanto a los talleres y seminarios; por último en la vigilancia y supervisión están los reportes semanales y mensuales, para el control del horario puntual del personal se utilizará el sistema biométrico y también los formatos en excel, proponiendo también la compra de cámaras de seguridad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).