Propuesta de un sistema de control de stock permanente para mejorar la gestión de inventarios en la empresa Metrópolis Motors, Iquitos 2018

Descripción del Articulo

El presente informe tiene por objetivo proponer mejoras a las operaciones de la gestion de inventarios de la empresa Metropolis Motors, para ello se utilizo la metodologia descriptiva. Partiendo de las necesidades identificadas frente a sus problematicas encontradas, se preciso desarrollar un nuevo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Palacios, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1463
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1463
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de inventarios
Stock permanente
Propuesta de control de inventario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente informe tiene por objetivo proponer mejoras a las operaciones de la gestion de inventarios de la empresa Metropolis Motors, para ello se utilizo la metodologia descriptiva. Partiendo de las necesidades identificadas frente a sus problematicas encontradas, se preciso desarrollar un nuevo formato para sistematizar el registro de los ingresos y salidas de las existencias; asi contar con una informacion detallada confiable y util en el momento de los registros de stock, que permanentemente sea actualizada en tiempo real y revisada de forma continua, para asi salvaguardar la informacion; contar con una representacion electronica para que todas las operaciones queden registradas en el sistema para, asi, controlar y gestionar el stock, optimizando tiempo y esfuerzo en los pedidos, despachos, recepciones y entregas, mediante la propuesta de control de inventario que se basa en un sistema de procesamiento electronico de datos que a su vez incorpora operaciones como proyecciones de compras anticipadas en casos de desabastecimiento de existencias; reducir el inventario de las cantidades excesivas; atenuar la lenta rotacion e inexactitud del inventario en los recuentos fisicos y contar con un mejor registro de las operaciones contables. Del mismo modo lograr una mejor competitividad y eficiencia frente a la competencia y las demandas del mercado; por cuanto se mejorara el proceso comercial ya que se optimizara haciendo uso de las herramientas tecnologicas y de recursos propios que dispone la empresa ademas de ello garantizar la sostenibilidad economica de la empresa frente a modernizacion y las nuevas tendencias comerciales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).